Nicolás Peña Posada en La poesía te quiere vivo
Leemos, en el marco del dossier La poesía te quiere vivo que prepara Alejo Morales, algunos textos de Nicolás Peña Posada (1991). Actualmente es editor en la editorial independiente Totuma Libros.
Leemos, en el marco del dossier La poesía te quiere vivo que prepara Alejo Morales, algunos textos de Nicolás Peña Posada (1991). Actualmente es editor en la editorial independiente Totuma Libros.
Leemos, en el marco del dossier La poesía te quiere vivo de nueva poesía colombiana, preparado por Alejo Morales, algunos textos de María Luisa Sanín Peña (1992). Además de poeta es artista plástica.
Alejo Morales construye “La poesía te quiere vivo. Dossier de poesía joven colombiana”. Leemos aquí algunos poemas de Lina Alonso (1994). Escribe y toca guitarra. Ensayos y textos suyos se encuentran en El Malpensante, Arcadia, Universo Centro, Razón Pública o El Boletín Cultural del Banco de la República.
Alejo Morales construye “La poesía te quiere vivo. Dossier de poesía joven colombiana”. Leemos aquí algunos poemas de María Alejandra Buelvas Badrán (1995). Es ganadora del certamen Nuevas voces de poesía escrita por mujeres en Córdoba 2019 y del Premio Nacional de Poesía Tomás Vargas Osorio.
Alejo Morales construye “La poesía te quiere vivo. Dossier de poesía joven colombiana”. Leemos aquí algunos poemas de Michael Benítez Ortiz. En 2020 mereció el Premio Internacional de Poesía Andrés García Madrid.
Alejo Morales construye “La poesía te quiere vivo. Dossier de poesía joven colombiana”. Leemos aquí algunos poemas de Luisa Masiel (2000). En 2025 se publica su primer libro Es época de avispas en Himpar editores.
Visor Libros México acaba de publicar Lo terrible es el borde. Antología poética de Piedad Bonnett (Colombia, 1951). Es una autora que, junto a poetas como Raúl Zurita, Luis García Montero, Mariela Dreyfus, Rosabetty Muñoz o Mario Montalbetti, se halla en el centro de este tiempo de lectura que podemos llamar “poesía panhispánica”. En el centro porque en su obra brillan algunos de los valores que nos permiten la comprensión del género: la condensación emotiva, la tensión del verso, un registro verbal sobrio y elegante, un tono de oscura disforia y la construcción de inquietantes epifanías. Piedad Bonnett mereció el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2024. Recibe este fin de semana en México la Presea Frida Khalo de las Artes 2025 otorgada por Círculo de Poesía y la Feria Internacional del Libro en Coyoacán.
. Su libro más reciente es Enfermedad de los nervios.
*** Estefanía Angueyra Christian Rincón Stefhany Rojas Wagner Alexandra Espinosa José Rengifo Delgado Daniela Pérez Taborda Laura Andrea Garzón Ana López Hurtado Andrés Restrepo Daniela Prado
Alejo Morales construye “La poesía te quiere vivo. Dossier de poesía joven colombiana”. Leemos aquí algunos poemas de Daniela Prado (1994). Publicó recientemente ¿Por qué lo bello resulta doloroso? (Editorial Uninorte, 2023), antología de poesía expandida: collage/poesía, poesía musicalizada, video poesía.