María Luisa Sanín Peña en La poesía te quiere vivo

Leemos, en el marco del dossier La poesía te quiere vivo de nueva poesía colombiana, preparado por Alejo Morales, algunos textos de María Luisa Sanín Peña (1992). Además de poeta es artista plástica.

 

 

 

 

María Luisa Sanín Peña (Bogotá, 1992) es artista plástica, escritora y co-directora del espacio independiente Flotante, en Bogotá.​​ Es egresada de Central Saint Martins (Londres, 2011) y Chelsea College of Art (Londres, 2015). Ha participado en programas pedagógico-artísticos y residencias como la Escuela Incierta (Lugar a Dudas, Cali, 2018), Fountainhead Residency (Miami, 2018), WHW Akademija (Zagreb, 2019-2020), cal¡ente cal¡ente (Espacio Odeón, Bogotá, 2022) y la residencia guion bajo (Santa Marta, 2023).​​ En el 2021 su poema​​ A Catalina​​ fue publicado en la antología​​ Como la flor​​ de la editorial Planeta, y en el 2022 participó en el Taller Distrital de Poesía liderado por Tania Ganitsky. En el 2024 su poemario​​ La​​ última generación​​ fue​​ publicado por la editorial Cardumen.​​ Es autora del poemario inédito​​ más me arrimo.​​ Tanto su escritura como su práctica artística se interesan por el peso psicológico de las vivencias contemporáneas del capitalismo tardío y el neoliberalismo: el Internet y sus subculturas, la cultura popular y su consumo, y la emocionalidad que conlleva el colapso ecológico.​​ Ha tenido exposiciones individuales en Bogotá, Zagreb y Chicago. También ha expuesto colectivamente en Argentina, Colombia, Croacia, Cuba, España, Estados Unidos, México, y Reino Unido.​​ Flotante es un espacio independiente de arte y residencia artística. Su​​ enfoque curatorial se interesa por​​ la intersección entre​​ el arte contemporáneo​​ y​​ las artes aplicadas. Se inauguró en noviembre del 2021.

 

 

 

 

 

 

 

 

retorno de saturno​​ o​​ poema aceleracionista

 

naciste, bebé

cuando murió el Eastern Bloc

 

naciste, bebé

en los escombros

de la burocracia que quedó

como bruma rasa de un sueño

un rezago​​ no más

 

ahora todo es

Rappi y burbuja inmobiliaria

los ansiolíticos que compraste en la Deep Web

y OnlyFans

 

bebé

 

ahora todo es

no mires arriba

no te imagines

uno que otro firmamento

no dejes

que esas estrellas muertas​​ te cieguen

con sus luces ilusorias

 

no seas resentida, bebé

 

ahora todo es

islotes de basura

la Atlántida que triste burbujeó en el mar manso

un continente nuevo

Antropoceno

 

naciste, bebé

después del ‘68

tan después del ’68

que su idea

flota escasa

como el texto de una distancia miope

alumbra

luciérnaga tartamuda:

bendito espejismo 

 

lo hubieras visto, bebé

 

pero​​ naciste, bebé

aunque después del ‘68

no tan después,

que la nostalgia te envuelve aún

como el humo de las minitecas

sus luces

verdes

rojas

y azules

despertando un instinto puberto

parecido a la libertad

 

y aunque ahora todo es

 

apartaestudio

crédito/beca

emprendedor

fracking

 

aún el cuello se te acalambra

de tanto mirar arriba

 

y​​ algunas cosas, bebé

ahora son

un puño y un estandarte

una hermana

y cien hermanas más

una sustancia primordial

que siempre hemos tenido

 

en unos años dirás a alguien

sufriendo del infortunio breve

de la juventud

 

le dirás:

 

naciste, bebé

cuando estalló la pandemia

 

naciste en los escombros

del imperio caído

del desasosiego

 

la sociedad de ayer es un caracol baboso

que desentrañado

de su espiral de nácar

se va

 

y​​ los escombros, bebé

los escombros de ese

mármol

mausoleo

martirio

 

los escombros son la concha

arcilla

piedras de tu casa.

 

 

 

 

 

 

 

 

el aguante

 

estábamos en el patio del olvido

 

entre

juguetes​​ viejos, asoleadoras

de metal cobrizo​​ 

llantas huerta de barrio

 

baldosas

cuyas grietas

(uno que otro terremoto

las atravesó)

engendran

al

líquen, musgo

maleza

 

contenedores pequeños

de la vida

 

viera el tardígrado

 

como

el humo de la chimenea

se vuelve uno

con

la niebla nube

 

confié,

en el cálido de mi núcleo

 

la urbe

noche contemporánea​​ la inversión

de cielo

bombillo astro

terráqueo

tragedia de la luz artificial

 

supiera el tardígrado

oso de agua

 

mi lamento

es

llanto en las noticias

  científicos o

  la Casandra del día

 

supimos

que en este clima crece todo

salen seres alados

de los frascos de lentejas

los granos

 

que son semilla

 

vida que busca vida

 

supiera la maleza

 

el tardígrado

gomita de microscopio

asalchichado

 su nombre​​ de paso lento

 

sabe la cucaracha

 

sucia

carroñera eterna

inmune a la radiación

 

somos nosotras,

maleza

tardígrado

cucaracha

vemos

la tierra en llamas

vemos

la tierra submarina

 

(son gajes del oficio)

 

sabemos del aguante​​ 

 

 

 

 

 

 

 

mercurio retro

 

i

 

hoy no alcanzo

 

el transmilenio nunca vuela

anguila plexiglás en laberinto

gris

salta, se desliza

me paro en el acordeón central

campo entre lo uno y lo otro

repta rojo

hoy

 

 

 

 

ii

 

pierdo acceso a mi platanero internet

 

marque 1

para reconectar

marque 2

servicio al cliente

 

se cuelga la línea

 

marque 1

para aguantar

marque 2

los cables son minas de cobre

marque 3

evitar perderla con la señorita

del call center

 

 

 

 

iii

 

mercurio es un duende de​​ chancletas​​ aladas

mensajero

hace Us prohibidas en su moto

 

cuando echa para atrás tiene unas instrucciones

no empezar proyectos

no firmar contratos

cuidar las palabras como huevos

 

  ver sus estragos

 como sortilegios.

 

 

 

 

***

 

 

Estefanía Angueyra

Christian Rincón

Stefhany Rojas Wagner

Alexandra Espinosa

José Rengifo Delgado

Daniela Pérez Taborda

Laura Andrea Garzón 

Ana López Hurtado

Andrés Restrepo

Daniela Prado

Tomás Collazos

Natalia Martínez Calderón

Luisa Masiel 

Michael Benítez Ortiz

María Alejandra Buelbas Badrán

Lina Alonso

Maria Luisa Sanín Peña

Nicolás Peña Posada

 

Librería

También puedes leer