Foja de Poesía No. 473: Josimar Galíndez

Presentamos algunos textos del poeta guerrerense Josimar Galíndez  (Tlapehuala, Guerrero, 1986). Partició en las Becas del Festival Interfaz ISSTE-Cultura este 2014. Cursó estudios de licenciatura en la Facultad de Derecho de la UNAM. Ha publicado en diversas revistas. En 2013 publicó en Diabluras ediciones la plaquette Andar tu nombre. Actualmente dirige el podcast Imaginaria Jurídica de Proyecto Grado Cero de la Fac. de Derecho de la UNAM.

 

 

 

 

 

 

Traigo en las manos buganvilias

para que veas –si es que miras–

en tu casa todo florece

a pesar de la muerte

 

alegres por floridas

 las esperanzas

 

porque

dolidas y lagrimeantes

cayeron las ligeras palabras

en el teléfono

  pierdo la fe en el fonema muerte

suena calle céntrica DF

suena y resuena

mamá ha muerto

calle chocando contra los ojos del que llora

calle

 total     la muerte no se espanta con gritos

 

Mira     mamá el corazón sangra

aunque no llama porque mudo fuego

es esta ausencia          esta casa llena de vacios

dónde están abrazos del amanecer

llegué de viaje

y tu sonrisa aromática

viene a saludarme

tu voz es un grito que llena y enciende

el hogar

Mira     no estás           no estarás        ¿estuviste?

 

Mamá cumple un mes de no estar

parece que nunca ha estado

la casa no sonríe con su risa

nunca

volveré                        y mirarla es ilusión

apariencias de esas que se rompen

con lo contingente del presente

 

Se llama Rosario mi madre

la que fue

porque estoy solio sobre el mundo

como el árbol plantado por la mano de Dios

en el jardín de la creación

y estoy como un dios sin origen

como una bestia que no reconoce la genealogía del mundo

 

Es noche

busco

algún verso que afirme la vida

no es posible

 

Mamá ha muerto

sin embargo

es estúpido decir que es natural

natural     la vida volviendo selva al pasto

natural     la madre abrazando al hijo

 

No soy natural                        porque

no hay madre

y estas líneas

falsas como los días no sustituyen

al amor

 

 

 

 

 

 

 

 

Que nadie hable de la muerte de mamá

que nadie

hable

y diga

lo que sé

porque falsa es la palabra

y algo en mi corazón se muere

 

al recordarlo

mamá cae otra vez

de mi vista

el oído llora

porque

cómo detendré tanta mentira

repicando

campana de una catedral que sólo es ruina

mamá cae

cada tres cuarenta y siete de la tarde

todas las tardes

todos los días

porque cada día es miércoles

y es siete

 

yo soy mi madre

porque muero de un dolor que nadie sabe

 

 

me detengo y siento sangre a mi sangre

herencia de una mujer

que se pudre bajo el concreto de su tumba

 

 

 

 

 

 

 

 

Prelúdico

 

La más cosa

la más triste declaración de estos mis labios

extraña y soporífera caricia

repetidura por no decir repetición y pecar de lineal o predecible

amo el pronombre                 dedo fundacional

místico como la hora de la felación

o peladura para no perder el tono del poema

 

Qué importa si erudito o buey

dedico mis labores verbales a tu parte

púdica la parte

más parte       más

Me esforzaré en saciar todas tus ansias

anónimo lector

reposo de la cosa más cosa

que a ratos comienza a hacerse yo

a fuerza del espejo

 

 

 

 

 

 

 

 

Oralidad

 

Tu boca es la medida de mi cuerpo

esa boca cálida y juiciosa,

templo de profanas concurrencias

donde revela palabras el silente temblor

y el ávido sueño encuentra espacios inversos,

prosaicos, agostados espacios como pozos metafísicos

o lagunas densas donde aves y siervos mitigan el miedo.

Escritura voraz sobre tu vientre.

 

Tu vientre que es real a todas horas

desde el instante de la lluvia

hasta el tiempo del abandono.

 

Es real cuando mi boca lo mide a saltos de labio,

las huellas en él se consumen,

las busco,

dejo marcas volátiles

de donde surgen hijos y otras penas.

 

Se reescriben las frases contra el tiempo,

tu vientre es real

casi lo mismo que el desnudo

en la lujuria nocturna.

 

Es tu boca, siempre tu boca:

vaso, aspiración, deseo.

 

 

 

 

 

 

Datos vitales

Josimar Galíndez Rojas (Tlapehuala, Guerrero, 1986) cursó estudios de licenciatura en la Facultad de Derecho de la UNAM. Ha publicado en diversas revistas. En 2013 publicó en Diabluras ediciones la plaquette Andar tu nombre. Actualmente dirige el podcast Imaginaria Jurídica de Proyecto Grado Cero de la Fac. de Derecho de la UNAM.

 

 

 

 

También puedes leer