José Vicente Anaya: el infrarrealismo desde dentro

El poeta, traductor, editor y ensayista mexicano José Vicente Anaya (1947) fue parte medular del movimiento infrarrealista. Él tiene su versión de los hechos y aquí nos cuenta la vida en aquel tiempo, puesto en la memoria colectiva gracias a la novela Los detectives salvajes de Roberto Bolaño. Presentamos dos videos en los que Anaya cuenta…

Nuevos autores de Puebla: Ixchel D. Pacheco

Como parte del dossier Nuevos autores de Puebla preparado por nuestra editora Andrea Muriel, presentamos algunos textos de Ixchel D. Pacheco (Ensenada, B.C. en 1991). Es egresada de la licenciatura en Literatura y Filosofía de la Universidad Iberoamericana Puebla; colaboradora habitual de la revista universitaria Contratiempo. Ha publicado en la revista electrónica México Electoral y en el…

Poesía de Baja California: Elizabeth Algrávez (FOJA DE POESÍA NO. 470)

En el marco del dossier de poesía de Baja California, preparado por Mónica Morales Rocha, presentamos la poesía de Elizabeth Algrávez (Mexicali, B.C. 1972). Ha publicado Amor es una palabra aguda (Ediciones El Grafógrafo, 2013) Venenos (Ediciones El Grafógrafo, 2012) Trilogía de Arena (Monte Gargano, 1999) y Arenario (ICBC, 1995) entre otros.

Poesía catalana: María Mercé Marçal

Presentamos, en versión de Marta Noguer Ferrer y Carlos Guzmán Moncada, un texto de la poeta, traductora y narradora catalana María Mercé Marçal (1952-1998).  En 1977 publicó Cau de Llunes (Premio de Poesía Carles Riba). En 1979 aparece Bruixa de dol, uno de los clásicos de la poesía catalana contemporánea. Sus poemas han sido reunidos en las antologías Llengua…

Arte: Albinos. Gustavo Lacerda

En esta entrega de Arte, Mariana Mier (1988) nos muestra uno de los proyectos del fotógrafo brasileño Gustavo Lacerda. Mier es Diseñadora de Información Visual egresada de la UDLAP, miembro del primer consejo de Diseño-UDLAP así como  Fundadora y Directora Crativa  de Trucha Design marca mexicana especializada en arte y diseño sustentable, pionera de este…