Poesía norteamericana actual: Kim Addonizio

Presentamos un poema de la incisiva poeta estadounidense Kim Addonizio (Bethesda, Maryland, 1954). Algunos de sus libros de poesía son: The Philosopher’s Club (1994), Jimmy & Rita (1997), Tell me (2000), What is this thing called love (2004) y Lucifer at Starlite(2009).  Obtuvo la beca Guggenheim, el Mississippi Review Fiction Prize, el Pushcart Prize y la San Francisco Commonwealth Club Poetry Medal. Fue nominada al…

Poesía española: Sara Herrera Peralta

Presentamos algunos textos de Sara Herrera Peralta (Jerez de la Frontera, 1980) ha publicado los poemarios La selva en que caí (Torremozas, 2007), De ida y vuelta (Difácil, 2009), Sin cobertura (La Bella Varsovia, 2010), Provocatio (Ayto. de Avilés, 2010), Shock (Baile del sol, 2011), Mamá era Ilsa Lund al principio de todo (Cangrejo Pistolero Ediciones, 2012), Hay una araña en mi clavícula (La Garúa Libros, 2012), Quien mire hacia abajo,…

Cortázar baila tregua cien años después: celebrando el primer siglo del Gran Cronopio VI

Continuamos con la publicación de los textos y gráficas de los participantes en el concurso “Cortázar baila tregua cien años después: celebrando el primer siglo del Gran Cronopio”. Hoy presentamos un cuento de Eduardo Sabugal Torres llamado Lejano en honor a Lejana de Julio Cortázar.Eduardo Sabugal Torres es escritor de cuento, guión, y ensayo. En 2010,…