Sobre Fueron todas las cosas de Rodrigo Zúñiga
Andrey Araya Rojas reseña el nuevo libro del poeta costarricense Rodrigo Zúñiga
Andrey Araya Rojas reseña el nuevo libro del poeta costarricense Rodrigo Zúñiga
Yordan Arroyo reseña Lazarus del poeta costarricense David Cruz (1982), libro ganador del Premio Internacional de Poesía Manuel Acuña, 2021. Arroyo estudia en la Universidad de Salamanca. David Cruz realiza estudios doctorales en Estados Unidos.
Presentamos una reseña de El espejo del mundo, de la autora argentina María Laura Decésare (Rufino, provincia de Santa Fe, Argentina, en 1969). Estudió Ciencias de la Comunicación y es Técnica Superior en la Corrección de Textos, con especialización en textos literarios. Publicó los libros de poesía: La letra muda (Ediciones del Dock, 2010); Vida de gatos (Ediciones del Dock, 2012 – reeditado en 2015); Somos lo que damos (Ediciones del Dock, 2015); La hija menor (Colección Pez Náufrago de Ediciones del Dock, 2017) y El espejo del mundo (Colección Pez Náufrago de Ediciones del Dock, 2023). Integra la antología Tango, la plata de las palabras, que reúne a poetas argentinos contemporáneos traducidos al árabe por Krasiah Al Awad (Editorial Dar Almuheet, 2022); Otras nosotras mismas, antología en homenaje a Olga Orozco, AAVV (Agua viva, 2020) y antología Décima Convergencia Internacional de poemas “JUNÍNPAÍS2011” (Ediciones de las tres lagunas, 2012). Sus poemas fueron publicados en revistas gráficas y virtuales de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, España, Francia, Italia, México y Portugal. Administra el blog: La letra muda: http://mldecesare.blogspot.com.ar/ IG:@marialauradecesare
Presentamos una reseña del poeta Mijail Lamas sobre el libro de la poeta mexicana Melina Guerrero (Aguascalientes, 1993), Sobre pedazos de vidrio, publicado por Círculo de Poesía Libros.
Leemos una reseña sobre Zodiaco negro de Charles Wright escrita por Ulises Huete (Masaya, 1978), poeta, ensayista y periodista nicaragüense. Charles Wright (1936) es un poeta norteamericano que ha merecido el National Book Award en 1983, el Premio Pulitzer en 1988 y el Premio Griffin Poetry en 2007. En 2007 fue nombrado Poeta Laureado de…
Presentamos una reseña de Mijail Lamas del libro de poemas Golpe, del autor brasileño Fabio Weintraub (São Paulo,1967) en traducción del poeta y traductor Rodolfo Mata. Es psicólogo por la Universidade de São Paulo, donde poesteriormente se doctoró en letras. Fue miembro del gupo paulista de poesía Cálamo, junto con Ruy Proença, Priscila Figueiredo, Chantal Castelli…
Presentamos un breve recuento de lectura a cargo de Tania Hernández Cervantes acerca del más reciente libro del poeta Mijail Lamas, quien esta semana recibirá el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2023 en la categoría de poesía. El presente texto es sobre su antología personal, publicada por el Instituto Sinaloense de Cultura en su…
Un recuento de la poesía de Álvaro Solís ha sido publicado recientemente por el Instituto Sinaloense de Cultura. Bajo la mirada de Rubén Márquez Máximo nos acercamos a una de las inquietudes que han rondado su trabajo poético a lo largo de los años: el vacío y el lenguaje como medios para nombrar y burlar…
Moisés Ramos Rodríguez reseña el nuevo libro de poemas de Víctor García Vázquez (Escuintla, Chiapas, 1975), Vuelta del húngaro, (Coneculta, Dirección de Publicaciones, 2020). García Vázquez es Licenciado en Lingüística y Literatura Hispánica por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Maestro en Literatura Mexicana por la misma universidad. Publicó Mujer de niebla (Premio Nacional de Ensayo 2001); Raíces de…
Mario Bojórquez (Los Mochis, 1968) es uno de los autores de obligada referencia en la poesía mexicana. Alí Calderón piensa aquí su poesía con el pretexto de un prólogo a dos libros que serán publicados próximamente en Italia. Bojórquez mereció el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 2007 por El deseo postergado, el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario…