John Fante, por Juan Arabia

Presentamos como adelanto el primer capítulo del libro Camino de los sueños diurnos (Bueno Aires Poetry), del poeta argentino Juan Arabia. El libro aborda enun extenso ensayo la vida y obra del narrador norteamericano John Fante. El libro estará  a la venta en librerías argentinas el próximo mes de agosto.          …

Poesía mexicana: Diana Reséndiz

Presentamos algunos textos de Diana Eréndira Reséndiz (México,1981). Además de poeta escribe dramaturgia. Es productora escénica y creadora transdisciplinar. Es productora de Autoinmune (Casa Actum 2015) y de Corvus Producciones con los montajes Ánimas  y Tradicional Pastorela Mexicana que en 2015 se presentaron en la Capilla y Claustro del Instituto Cultural Helénico.         ANTES DE AMANECERNOS (fragmentos)      …

Poesía española: Manuel Gahete

Presentamos siete textos del poeta español Manuel Gahete (Fuente Obejuna, 1957). Ha merecido premios como el “Ricardo Molina”, “Miguel Hernández”, “San Juan de la Cruz”, “Ateneo de Sevilla” o “Salvador Rueda”. Es Vicedirector de la Real Academia de Córdoba y Presidente de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE-A). Recibió la Medalla de Oro del Ateneo de…

Poesía chilena: Felipe Moncada

Presentamos algunos textos inéditos del poeta, ensayista y editor chileno Felipe Moncada (Quellón, 1973). Ha publicado los poemarios Irreal (2003); Carta de Navegación (2006); Río Babel (2007); Músico de la Corte (2008); Salones (2009); Mimus (2012); Silvestre (2015). En el género ensayos ha publicado Territorios Invisibles (2016). Ha obtenido la beca de creación del CNCA en tres ocasiones y el premio Mejor Obra Literaria, 2015, en categoría ensayo.        …

Poesía colombiana: José Luis Díaz Granados

Presentamos una selección de textos del poeta colombiano José Luis Díaz Granados (Santa Marta, 1946). Pertenece a una generación, en Colombia, integrada por autores como Jotamario Arbeláez (1940), Miguel Méndez Camacho (1942), María Mercedes Carranza (1945), Raúl Gómez Jatin (1945), Juan Manuel Roca (1946) o Darío Jaramillo (1947). En palabras de Alí Calderon, “José Luis Díaz-Granados…