Xochitlájtoli: Natalia Toledo

Continuamos con la serie Xochitlájtoli, muestra de poesía en lenguas indígenas, coordinada por Martín Tonalmeyotl. En esta ocasión es el turno de la poeta Natalia Toledo (1967), Juchitán, Oaxaca. Egresada de la Escuela General  de Escritores Mexicanos (SOGEM). Premio Nacional de Literatura “Nezahualcóyotl” por su libro: Guie’ yaase’ (Olivo negro), 2004. Ha sido becaria del FONCA…

Poesía costarricense actual: Gustavo Solórzano-Alfaro

Presentamos una muestra de Nadie que esté feliz escribe, el más reciente volumen de poesía del escritor costarricense Gustavo Solórzano-Alfaro (Alajuela, 1975), publicado en Santiago de Chile por Nadar Ediciones. Solórzano-Alfaro es escritor, editor y crítico. También ha publicado, entre otros títulos, el poemario Inventarios mínimos (2013), la antología de poetas costarricenses Retratos de una…

Dos poetas rusos

Presentamos, en versión de Svetlana Bochaver y Sandra Santana, textos de dos poetas rusos, Alla Gobunova y Vladimir Aristov. Gobunova, además de poeta, es traductora, reseñista, periodista y profesora de filosofía. Merecido el Premio de Debut en 2005. Es una de las poetas más aclamadas de la poesía rusa contemporánea. Vladimir Aristov (1950) es poeta…

Luna de Locos. El festival. Poesía en Pereira, Colombia

Cada año, ente la última semana de agosto y la primera de septiembre, tiene lugar, en Pereira, Colombia, Luna de Locos. El festival dirigido por Giovanny Gómez. Presentamos una breve muestra con algunos de los autores invitados. Podemos leer aquí poemas de Raquel Lanseros, Luis García Montero, Alejandro Vásquez León, Pedro Arturo Estrada, Fernando Linero, Hermenegilde…