Poesía norteamericana: Ilya Kaminsky

Presentamos, en versión del poeta y traductor costarricense G.A. Chaves, algunos fragmentos de “Natalia” del poeta Ilya Kamínsky (Odessa, 1977). La familia de Kaminsky se exilió en Estados Unidos desde 1993. Ha merecido distinciones como el 2005 Whiting Writers’ Award, the American Academy of Arts and Letters Metcalf Award, the Ruth Lilly Fellowship, and the Dorset Prize. Dancing…

Poema para leer un viernes por la tarde: Tristitia, de Abraham Valdelomar

En Poema para leer un viernes por la tarde, nuestro editor, el poeta Mario Bojórquez, nos propone la lectura de Tristitia, de Abraham Valdelomar (1888-1919), poeta peruano que también escribió novelas, cuentos, piezas teatrales, ensayo, crónicas y una biografía. Su figura es constantemente ligada a la de César Vallejo.         Abraham Valdelomar es…

Poesía colombiana: Víctor Rivera

Presentamos un poema del poeta Víctor Rivera (Popayán, 1980). Músico violinista, integrante de ensambles orquestales, de música de cámara y música antigua. Parte de su poesía aparece en el libro Llama de piedra. Poesía contemporánea en Popayán (1970-2010) del Ministerio de Cultura. En el 2011 publica con la Editorial Gamar, su libro de poemas La Montaña sumergida. Obtuvo el Premio…

Xochitlájtoli: Víctor Terán

Continuamos con la serie Xochitlájtoli, muestra de poesía en lenguas originarias, coordinada por Martín Tonalmeyotl. Ahora es turno del poeta Víctor Terán (Víctor Hernández López, 1958). Originario de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Profesor de enseñanza media superior. Sus poemas han sido publicadas en varias revistas.  Asesor y becario del FONCA en tres ocasiones para Escritores en Lenguas…