Poesía polaca: Miron Bialoszewski

Presentamos, en versión de, Krystina Rodowska, dos textos del poeta, novelista y dramaturgo polaco Miron Bialoszewski (1922-1983). Es uno de los autores más originales de la literatura polaca del siglo XX. Rodowska define su poesía como “poesía-juego, poesía-chiste, poesía-investigación de las cosas elementales, conscientemente pobre y aparentemente antipática”.           Testimonio del…

Sobre la poesía de Corina Oproae

Presentamos un texto de Laia López Manrique (Barcelona, 1982) en torno al nuevo libro de la poeta rumana de expresión española Corina Oproae (Transilvania, 1973), Intermitencias (Sabina Editorial, 2018). Laia López Manrique estudió Filosofía y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universitat de Barcelona. Ha publicado los libros Transfusas (Ediciones del 4 de Agosto, 2018), Desbordamientos (Tigres de…

Carta a Ernesto Cardenal

Presentamos un texto del narrador y crítico nicaragüense Roberto Carlos Pérez, una carta dirigida a Ernesto Cardenal a propósito de su poesía, de sus Salmos, de la actual situación política de Nicaragua. Roberto Carlos Pérez es Autor del libro de cuentos Alrededor de la medianoche y otros relatos de vértigo en la historia (2012 y 2016) y editor…

Poesía lírica en tiempos malignos

Presentamos, en versión de Susana Pérez Ponce, un texto sobre poética, “Poesía lírica en tiempos malignos”, del poeta inglés John Wilkinson (1953). Enseña poesía en la University of Chicago. Su libro más reciente es Schedule of Unrest (Salt Publishing, 2014).            Poesía lírica en los tiempos malignos    En los últimos cuarenta…