Un género especular: teatro de calle, de Juan Mendoza

Presentamos un ensayo de Juan Mendoza sobre el teatro de calle, a propósito del Día Mundial del Teatro. Catedrático de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Miembro del cuerpo académico Humanismo e identidad cultura. Doctor en Filología Hispánica, Historia y Teoría del Teatro por la Universidad Complutense de Madrid. Actor, director e investigador de teatro, ha realizado…

Poesía rusa: Andrei Sen-Senkov

Seguimos estudiando poesía rusa contemporánea. En esta oportunidad, Indira Díaz nos acerca a la poesía de Andrei Sen-Senkov (Dusambé, Tayikistán, 1968). Además de poeta es médico. Se graduó del Instituto médico de Yaroslavl con especialización en pediatría y en diagnóstico por ultrasonido. También se dedica a la fotografía artística y a otras artes visuales. Su nombre…

Poema para leer un viernes por la tarde: La inmortalidad, de Luis García Montero

En Poema para leer un viernes por la tarde, nuestro editor, el poeta Mario Bojórquez, nos recomienda leer La inmortalidad, del poeta español Luis García Montero. Uno de los poetas de mayor influencia en la poesía hispanoamericana reciente y que ha aportado valiosos títulos a la tradición española. En 2015, publicó Almudena, en Círculo de Poesía…