Poesía peruana: Patricia Colchado

Leemos dos textos del libro más reciente de la poeta peruana Patricia Colchado (Chimbote, 1981), Ningunlado (Hipatia, 2021). Publicó la plaqueta Hypercubus (2000). En poesía ha publicado los siguientes libros:  Blumen (Pájaro de fuego, 2005); Las pieles del edén (Santo oficio, 2007) y Ciudad ajena (Paracaídas, 2015). El 2017 publica Calendario Lírico/ Lyrische Kalender. Selección poética /edición bilingüe (Grafos & Maquinaciones).  El 2011 recibió la mención honrosa en el premio convocado por la Asociación Internacional La Porte des Poétes de Francia. En narrativa: La danza del narciso (2011), la cual fue elegida ese año como “Novela revelación” por el respetado crítico Ricardo González Vigil.  En el 2013 se publica su nouvelle en idioma alemán. El 2020 ganó el concurso de poesía que organiza el Festival Internacional de Literatura Stadtlesen (Austria), representando a la ciudad de Múnich. Es autora además de libros para niños. Sus poemas y cuentos han aparecido en diversas revistas y antologías nacionales e internacionales. Ha sido directora cultural de la asociación Freunde der Kulturförderung en Múnich, ciudad en la que radica.

 

 

 

 

 

Tizne

 
Me acuerdo de aquellas niñas
—las pocas que volvieron—,
regresaron ya hechas mujeres.
Sus ojos no brillaban más
al mirar la arena blanca.
Se les negó la ilusión de pintar sus manos
con heno;
sus almas parecieron impregnarse de tizne.
Les fueron extirpados sus encantos,
su fragilidad
devorada por lenguas de fuego.

La angustia era una flor negra, inmensa,
carnívora
que crecía dentro de nosotras.
Por mucho tiempo nuestros cuerpos fueron
cobijo de temblores.

Atardecía…
Algunas logramos saltar el muro, a las demás
se las llevaron atadas,
dejando de su infancia apenas
una sombra proyectada en las paredes.

 

 

 

 

Orfandad

 
Él ha callado.
He visto su rostro extraviarse
como cuando lo encontré
abandonado en la playa…
¿Dónde quedaron sus pensamientos?,
¿sus palabras?, ¿su sonrisa?
Y, a pesar de todo, es este pequeño
el que me ha salvado.
No este permiso de residencia,
no esta compasión.

Mis uñas se han llenado de mugre
al escarbar en el dolor.
Mi piel se ha secado
como un ciprés del Sahara. Mi piel,
mas no mi tallo, qué es él: mi niño.

Nos hemos convertido
en dos seres que transitan
entre ladridos y olores nauseabundos,
que despiertan sin saber cómo
bajo la mirada paciente de palomas y grillos.

 

De Ningunlado (Hipatia, 2021)

 

 

 

 

También puedes leer