La selección que hacemos a continuación, se encuentra ante todo pensando en autores al margen de muchas antologías o autores poco conocidos y leídos en español. No por eso menos importantes y sucede más bien el placer de grandes descubrimientos. Esta pequeña antología de poemas responde más a una selección personal, que a una organización cronológica o temática. Es una mínima muestra de diferentes registros, ritmos, tendencias y a la vez, diferentes expresiones humanas: la muerte, el erotismo, violencia, el grito, la soledad y el llanto. Espero que estas versiones cumplan con lo que decía el poeta y traductor Guillermo Fernández:“el traductor es el criadito, el porterito de noche de los textos, uno es el servidor”.
Carlos Higuera
***
ALDO PALAZZESCHI
La vieja del sueño Cien años tiene la vieja.
Ninguno la ve vagar en el día.
A menudo la gente la encuentra durmiendo
cerca de las fuentes:
Ninguno la levanta.
El dulce rumor del agua a la vieja adormece,
y queda durmiendo en el dulce rumor
de los días, de los días, de los días…
FRANCO FORTINI
Cantos de los últimos partisanos
Sobre el pretil del puente
Las cabezas de los ahorcados
En el agua de la fuente
La baba de los ahorcados.
Sobre el cemento del mercado
Los clavos de los fusilados
Sobre la hierba seca del prado
Los dientes de los fusilados.
Morder el aire morder las piedras
Nuestra carne no es más de hombres
Morder el aire morder las piedras
Nuestro corazón no es más de hombres.
Pero no se ha leído en los ojos de los muertos
Y sobre la tierra haremos la libertad
Pero han mantenido en los puños de los muertos
La justicia que se hará.
NICO ORENGO
Acaso el espacio de tu mano
un movimiento abierto en el viento:
en el aire un soplo de confusión,
como la luz tallada por un lirio
Margarita, ¿te tomo o no te tomo?
Imaginaba
el gesto de tu mano,
una caricia suave sobre un plato de habas.