Sara Fernández en La poesía te quiere vivo
Leemos, en el marco de la serie La poesía te quiere vivo de joven poesía colombiana, preparado por Alejo Morales, algunos textos de Sara Fernández (Bogotá, 1994).
Leemos, en el marco de la serie La poesía te quiere vivo de joven poesía colombiana, preparado por Alejo Morales, algunos textos de Sara Fernández (Bogotá, 1994).
Jaime Yañez (Caracas, 1994)
Miembro fundador de la revista PezLinterna
Leemos, en el marco del dossier de poesía africana que prepara Mariela Cordero, algunos poemas del poeta togolés Bertin Bandiangou. Tras las últimas manifestaciones juveniles que exigían un cambio de régimen, Bertin Bandiangou fue encarcelado junto con otros 112 activistas.
Círculo de Poesía Ediciones inicia sus trabajos en Uruguay en alianza con la Fundación Cultural Esteros y bajo la dirección de la poeta Carolina Zamudio. La colección nace con la publicación de sus primeros cinco títulos, de los cuales los primeros dos se publicaron el día de hoy y el resto se encuentran en producción.…
Leemo, en versión de Lakatos-Báldy Zsuzsanna, “Allegro bárbaro”, un manifiesto del poeta, traductor, editor y matemático húngaro Sándor Halmosi (1971). En 2020 publicó el manifiesto literario “Ora et labora. Un grito de guerra por la literatura pura”, que ha sido traducido a más de diez idiomas. Este es un aporte de Alejandro Cortés.
Leemos un poema de Geraldine Mac Burney Jones (Patagonia argentina, 1984). Reside en Gales. Ha publicado Vestal de luna (Tela de Rayón, 2012) y Canción para un alma en vilo (Espacio Hudson, 2018). Durante abril de 2025 fue designada «Poeta del Mes» por la BBC del País de Gales. Ha merecido dos sillones bárdicos por sus poemas en idioma galés.
Leemos algunos textos del poeta argentino Pablo Andrés Rial (1984). Está publicando dos títulos: en Ópera editorial de Brasil aparece Aves desplumadas y en Paserios Ediciones de México, Forzado a viajar. Los poemas que leemos pertenecen a Leonor (Ed. Caleta Olivia, 2025)
Presentamos una selección del Diccionario de las cosas que no quiero que desaparezcan de la poeta Melinna Guerrero (Aguascalientes, 1993), autora de Sobre pedazos de vidrio (Círculo de Poesía, 2022) y Mis abuelos no son tortugas (Artes de México, 2023). Diccionario de las cosas que no quiero que desaparezcan LOS CABLES Porque se han enamorado de los árboles.Porque son las raíces de los objetos.Porque visten a la…
Leemos tres poemas inéditos del poeta español Jorge Pérez Cebrián (1996). Ha merecido distinciones como el XVI Premio RNE de Poesía Joven (2024) y el Premio de la crítica de la Comunidad Valenciana 2025.
Lina Gabriela Cortés construye un dossier de nueva poesía brasileña. Leemos aquí algunos poemas de Leo Nunes. Publicó Está na hora de me torna um homem serio, libro finalista del Premio Jabuti 2024 en la categoría Escritor debutante en Poesía.