Círculo de Poesía TV: Hugo Gutiérrez Vega

Presentamos 2 de los poemas leídos durante el Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de México. Coyoacán, capital mundial de la poesía 2014, por Hugo Gutiérrez Vega (Guadalajara, 1934). Traductor, diplomático, y académico; su vida literaria ha participado de otras literaturas y de otras lenguas. Nos ha dado versiones al español de poetas italianos y griegos. Su obra ha…

Círculo de Poesía TV: Luis García Montero

Presentamos 3 de los poemas leídos durante el Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de México. Coyoacán, capital mundial de la poesía, por Luis García Montero (Granada, 1958) quien, además de poesía, también escribe novela y ensayo. García Montero ha publicado, entre otros poemarios: Diario cómplice (1988), Las flores del frío (1991), Habitaciones separadas (1994), Vista cansada(2008) y Un…

Círculo de Poesía TV: Entrevista con Efraín Bartolomé

Presentamos una entrevista en video con Efraín Bartolomé (Ocosingo, 1950), uno de los referentes de la poesía mexicana actual. Habla aquí Bartolomé sobre la “más señorial de las artes”, la emoción poética, y nombra a los poetas de los que aprendió este arte. Efraín Bartolomé ha reunido buena parte de su obra poética en Oficio: Arder.

Círculo de Poesía TV. Coplas de Mardonio Sinta en voz de Francisco Hernández

Mardonio Sinta fue un repentista jarocho, nacido en Rincón del Zapatero, el día de la Candelaria de 1929. Sus coplas fueron recogidas por el poeta Francisco Hernández (San Andrés Tuxtla, 1947) con quien sostuvo una amistad de aguardiente y tardes de beisbol. El siguiente video fue grabado en la ciudad de Puebla en noviembre de 2008.

Álvaro Solís en directo vía ustream este jueves en Luna Libélula 19:30 México

Álvaro Solís, Premio Alhambra de Poesía Americana 2013, leerá en directo vía ustream (tras un click aquí) poemas del libro recientemente premiado. Sostendrá una conversación con el narrador Luis Felipe Lomelí. // 19:30 México / 20:30 Quito y Bogotá / 22:30 Buenos Aires / 02:30 Madrid // La cita es en Luna Libélula (15 oriente 17…

Testamento de Clark Kent, Héctor Carreto

De la serie Poetas Mayores de Iberoamérica: humor e Ironía en el poema “Testamento de Clark Kent”. Lectura en video de Héctor Carreto durante el Primer Encuentro Iberoamericano de Poesía Ciudad de México. Carreto es uno de los poetas más significativos de la generación de los cincuenta. En 2002 mereció el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes.