Sobre la Poesía Completa, de Víctor Valera Mora
Presentamos un ensayo de la poeta y ensayista Mariajosé Escobar (Caracas, 1986), sobre la Poesía Completa del legendario poeta venezolano Víctor Valera Mora.
Presentamos un ensayo de la poeta y ensayista Mariajosé Escobar (Caracas, 1986), sobre la Poesía Completa del legendario poeta venezolano Víctor Valera Mora.
Presentamos una lectura al Primero Sueño de Sor Juana Inés de la Cruz por el ensayista mexicano Luis Alberto López Soto.
Leemos una reseña de Adalberto García López sobre Memorial de Ayotzinapa de Mario Bojórquez. Se trata de uno de los libros más interesantes escrito en lengua castellana: a partir de la poesía documental, recrea los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
En el número correspondiente a marzo de 2013, y en conmemoración de “A few don’ts by an imagiste” de Ezra Pound, publicado en 1913, la revista Poetry de la Poetry Foundation ha llamado a varios autores a actualizar la poética del autor de los cantos. Presentamos, en versión de César Bringas, el texto de Joshua…
En recientes días Miguel Inzunza viajó a La Habana, Cuba para realizar una serie de conciertos y la presentación de su libro de poemas “Palangre” (2023). A propósito de esto, compartimos el texto que leyó en la Librería Tuxpan del Instituto Cubano del Libro.
Presentamos un texto de Aura María Vidales sobre el poeta y traductor mexicano Francisco Cervantes (1938-2005). En 1977 vivió en Portugal. Estudió Derecho en la Universidad de Querétaro. Recibió una beca de la Fundación Guggenheim. Realizó traducciones de Fernando Pessoa y otros poetas de lengua lusitana. En 1982 ganó el Premio Xavier Villaurrutia y en 1986 recibió…
Reginald Shepherd nació en Nueva York un 10 de abril de 1963. Pasó su niñez en casas de acogida en el área del Bronx. Fue un poeta, ensayista y editor; obtuvo el grado de bachiller por la Universidad de Bennington y continuó sus estudios en la Universidad Brown y en el taller para escritores…
El gran novelista portugués António Lobo Antunes hace un retrato fraternal de Dinu Flămând para presentar en Portugal su libro Sombras y rompeolas. Círculo de Poesía ha otorgado a Dinu Flămând el Premio Internacional de Poesía Nuevo Siglo de Oro y ha publicado este libro con traducción, introducción y notas de Catalina Iliescu Gheorghiu. Puedes buscarlo en todas las librerías del país, en Círculo de Poesía Libros ubicado en Xicoténcatl 270, del Carmen, Coyoacán y aquí mismo en nuestra tienda virtual.
Presentamos un emotivo texto sobre la poeta norteamericana Louise Glück, de la autoría de la poeta mexicana Irene Ruvalcaba (Mexticacán, 1991).
La Educación del Estoico, fue una obra iniciada hacia 1928, tiempos de la Tabaquería de Álvaro de Campos y comienzo de la segunda etapa del Libro del Desasosiego que firmará Bernardo Soares. Fernando Pessoa define a Teive y Soares de este modo: “El auxiliar contable Bernardo Soares y el Barão de Teive —ambas personalidades son míamente ajenas— escriben con la misma sustancia de estilo, la misma gramática y el mismo tipo y forma de propiedad: es que escriben con el estilo que, bueno o malo, es el mío.”