Poesía argentina: Tony Zalazar

Presentamos algunos textos del poeta argentino, Tony Zalazar (Chaco, 1980). Es Profesor en Letras y fundador del sello editorial Ananga Ranga Taller. Ha publicado: Ser De Ruido (2006) y Quherencia (2009). Realizó las antologías “Ida y Vuelta (Poesía actual de Chaco y Corrientes)”, “Poemas con Famosos”, “Parrincestos —reescrituras poéticas—” e “Hijo e pluma”. En la colección Mulita publicó su…

Poesía argentina: María Magdalena

Presentamos la poesía de María Magdalena (Buenos Aires, 1984). Es escritora y poeta. Estudia Psicología. Su primer libro, Spleen, fue editado en diciembre de 2013 por editorial Letra Viva. En 2015 publicó la plaquette La pequeña muerte. Recientemente ha publicado el poemario Los nombres del padre, por la editorial Buenos Aires Poetry. Fue seleccionada para integrar la antología de…

Poesía Argentina: Julián Axat

Presentamos algunos poemas de Julián Axat (Argentina, 1976). Publicó: Peso formidable (2004); Servarios (2005); Medium (2006); Ylumynarya (2008). Neo o el equipo forense de sí (2012), Musulmán o Biopoética (2013), Las Antologías: Si Hamlet duda, le daremos muerte (2010), La Plata Spoon River (2014) y, Rimbaud en la CGT (2014). Dirige la colección de poesía Los Detectives Salvajes,…

Poesía argentina: Laura Scarano

Presentamos algunos textos de la poeta argentina Laura Scarano. Ganó el I Premio de Ensayo sobre la obra de Ernesto Sábato (Argentina, 1987) así como el Primer Premio de Poesía del 2do. Concorso Letterario Bilingue Tracce per la meta (Italia),  por la serie “Brevísima relación del desconcierto” (compuesta por “Diario de navegación” y “Libro de los naufragios”), Milán, 2015.…