Poemas de Hugo Mujica a propósito de Cuídese mucho de Sophie Calle

Presentamos algunos textos que el poeta argentino Hugo Mujica (Buenos Aires, 1942) a propósito de la obra “Cuídese mucho” de Sophie Calle, expuesta en la Primera Bienal de Performance 2015. En 2013, Vaso Roto publicó su Poesía completa 1983-2011. Su último libro de poesía es Cuando todo calla (XIII Premio Casa de América de Poesía Americana).    …

¿Por qué escribir poesía en el siglo XXI?

 Presentamos un ensayo del poeta, narrador y crítico argentino José Luis Benítez (1956) en torno a la vigencia de la poesía como género y como intención. Benítez ha publicado más de cuarenta libros entre los que destacan: Les Imaginations (Étions L’Harmattan, París, 2013); Short Poetic Anthology (Littoral Press, Inglaterra, 2013); Manhattan Song. Cinci Poeme Occidentale (Ars Longa Editura,…

Relaciones peligrosas: Abigael Bohórquez, Al Berto, Néstor Perlongher

Presentamos tres poemas de tres autores que trazan ciertas semejanzas: Abigael Bohórquez (México, 1936), Néstor Perlongher (Argentina, 1949) y Al Berto (Portugal, 1948). Zeitgeist es una palabra que usan los alemanes para referirse al “espíritu del tiempo”. Estos autores, más allá de sus evidentes diferencias, tienden entre sí curiosos puentes: son homosexuales, su poesía es de alto…

Poesía de Argentina: Jorge Ariel Madrazo

Presentamos algunos textos de Jorge Ariel Madrazo (Buenos Aires, Argentina,1931).  Es miembro honorario de la Asociación de Escritores del Brasil. Integra el Consejo de la prestigiosa revista “Trilce” de Concepción, Chile y obtuvo el Primer Premio Ibby International por su traducción de libros de Jack London. Fue distinguido en 2014 con el premio “Rosa de Cobre”…

Poesía argentina actual: Marcelo Gobbo (Foja de poesía No. 490)

Presentamos una muestra poética del escritor argentino Marcelo Gobbo (1966). El Camarote Ediciones publicó su libro de relatos Barbarie y civilización y Ediciones De La Grieta el volumen Contra la fatiga del arte. Notas sobre cine, literatura y otras yerbas, ambos en 2012. Es colaborador habitual del blog La Estantería.             Desbordado   Sabes,…

Poesía argentina: Julián Axat

Presentamos textos del nuevo libro del poeta argentino Julián Axat (1976), “Rimbaud en la CGT”. Ha publicado, entre otros poemarios, formidable (2004); servarios (2005); medium (2006); ylumynarya (2008). Neo o el equipo forense de sí (2012), Musulman o Biopoética (2013). Dirige la colección de poesía Los Detectives Salvajes, de la editorial La talita dorada. Sus poemas han sido traducidos al francés, portugués, italiano e inglés.        …