Dossier de poesía africana: Ndeye Sokhna Diop (Senegal)
Leemos poesía africana en el dossier que prepara Mariela Cordero. Leemos a Ndeye Sokhna Diop, poeta de Senegal. Su primer poemario publicado lleva por título Du Nadir au Zénith.
Leemos poesía africana en el dossier que prepara Mariela Cordero. Leemos a Ndeye Sokhna Diop, poeta de Senegal. Su primer poemario publicado lleva por título Du Nadir au Zénith.
Mariela Cordero prepara un dossier de poesía africana contemporánea. Leemos en esta entrega al poeta senegalés Fara Njaay. Ha merecido distinciones como el Prix International de Poésie Léopold Sédar Senghor (Italia) y el Prix International de Poésie – Poéticales (Costa de Marfil).
Leemos, en el marco del dossier de poesía africana, preparado por Mariela Cordero, algunos textos del poeta senegalés Ndongo Mbaye. Es Director de la colección de poesía Paroles arc en ciel, publicada por Lettres de Renaissances (Francia y Senegal). Ha merecido distinciones como el Premio Baobab de poesía (Camerún, 2021) y el Premio del Mes de la Historia Negra en Laval (Quebec, 2020).
“Sobre la negritud” es una entrevista al poeta senegalés Léopold Sedar Senghor que Michel Pierre prepara en 1983 para la revista francesa Magazine Littéraire. Léopold Sédar Senghor (1906-2001) es una de las mayores referencias de la poesía africana del siglo XX. La traducción es de Alí Calderón. *** MP: Cierto número de escritores…
Presentamos una muestra de N’dèye Coumba Mbengué Diakhaté. Fue una poeta y educadora senegalesa. Su obra poética se publicó en 1980 bajo el título Filles du soleil (Hijas del Sol). En ella, Coumba expresa su preocupación por el devenir de las mujeres africanas y su inserción en la sociedad, por lo que promueve la solidaridad…
Presentamos, en exclusiva para la lengua española, una entrevista con el novelista senegalés Boubcar Boris Diop (Dakar, 1946). En el afán de ser contemporáneos de los escritores del mundo, esta entrevista, imprescindible, retoma tópicos como el del compromiso en los escritores, la necesidad de escribir en lenguas vernáculas y reflexiona sobre el estado actual de…
Presentamos, en versión de Samuel Espinosa (Puebla, Pue., 1985) a dos poetas senegaleses Bocar Diong (1946) y Léopold Sedar Senghor (1906). Sedar Senghor fue presidente de Senegal y uno de los mayores difusores de la “poesía de la negritud”. Espinosa fue becario del Fonca y actualmente lo es de la Fundación para las Letras Mexicanas en el área…
presentamos, en versión de César Navarrete, algunos poemas del poeta senegalés Léopold Sédar Senghor (1906-2001). Junto con Aimé Césaire (Martinica) y Léon Damas (Islas Guadalupe), creó el movimiento de “La Négritude”, que pugnaba por la reivindicación de una estética inmanentemente Africana. Fundó en 1947 la revista Présence Africaine.
Samuel Espinosa, traductor del inglés y francés, presenta en esta ocasión al poeta senegalés Léopold Sédar Senghor. Léopold Sédar Senghor (1906-2001) Poeta, ensayista, y primer presidente de Senegal (1960-1979). Junto con Aimé Césaire (Martinica) y Léon Damas (Islas Guadalupe), creó el movimiento de “La Négritude”, que pugnaba por la reivindicación de una estética inmanentemente Africana.…