Sobre la poesía civil de Abigael Bohórquez
Presentamos un ensayo sobre la poesía civil de Abigael Bohórquez, de la autoría del poeta y ensayista Sergio H. García, poeta y editor mexicano.
Presentamos un ensayo sobre la poesía civil de Abigael Bohórquez, de la autoría del poeta y ensayista Sergio H. García, poeta y editor mexicano.
Presentamos un ensayo de Victoria Montemayor Galicia, a manera de homenaje luctuoso para el narrador y poeta Carlos Montemayor. Victoria María Montemayor Galicia estudió la carrera de Lengua y Literatura Modernas Letras Italianas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, a punto de graduarse de la Maestría en Humanidades por la Facultad…
Presentamos uno de los poemas emblemáticos de nuestra poesía moderna, “Sinbad el Varado” del poeta Gilberto Owen (1904-1952), cuya enigmática y esquiva figura literaria, perteneció al grupo de Contemporáneos. El poema está fuertemente influido por la poesía de T. S. Eliot, además de que en él en el convergen la literatura clásica y la estética vanguardista.…
A continuación presentamos “Décima muerte” de Xavier Villaurrutia, en el que muestra uno de sus vertientes temáticas más recurrente, su relación de tensiones entre la vida y la muerte, la realidad y el sueño. Las diez décimas que componen “Décima muerte” son el colofón del libro Nostalgia de la muerte (1938). Villaurrutia es piedra de toque de…
Presentamos un poema en prosa del padre soltero de la poesía mexicana, el jerezano Ramón Lopez Velarde, texto fundacional en el que reflexiona sobre la paternidad y sus responsabilidades eternas. Además en este texto se pueden reconocer temas (el infinito, la soltería y el tigre) que van a desarrollar posteriormente autores como Borges o Eduardo Lizalde.…
Presentamos un poema de Efraín Huerta (1914-1982) al celebrarse 101 años de su nacimiento. La obra poética de Efraín Huerta es uno de los polos estéticos más representativos de la lírica mexicana del siglo XX, obra que nos sigue iluminando en este siglo. Sílabas por el maxilar de Franz Kafka por Efraín Huerta Oh…
Presentamos, en su versión íntegra, el retrato poético que Jorge Cuesta (1903-1942) hace a su compañero de grupo y amigo, el poeta Gilberto Owen (1904-1952) . Ambos fueron miembros del Grupo sin grupo, también conocido como de Los Contemporáneos, los cuales renovaron el discurso de la poesía mexicana. Retrato de Gilberto Owen…
Recordamos en su aniversario luctuoso al gran poeta mexicano Rubén Bonifaz Nuño. Se cuenta entre los hombres que construyeron el pensamiento literario del México contemporáneo. Fue fundador del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM y director de la Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana. Traductor de la Ilíada y la Eneida, además de versiones…
Foto por Leo David En esta ocasión presentamos algunos poemas de Pedro Serrano (Montreal, 1957). Ha publicado El miedo (1986), Ignorancia (1994), Turba (2005), Desplazamientos (2006) y Nueces (2009). La construcción del poeta moderno: T. S. Eliot y Octavio Paz se publicó en 2011. Obtuvo la Beca Guggenheim para poesía en 2007. Actualmente es Editor del Periódico de Poesía de la UNAM. Enseña en la UNAM. . .…
Presentamos la conversación, hasta ahora inédita, que el poeta y periodista Moisés Ramos Rodríguez sostuvo en 2008 con Rubén Bonifaz Nuño (1923-2013), poeta raíz de la tradición lírica mexicana. Bonifaz fue traductor de los clásicos, poeta de primera línea, emérito de la UNAM. Pude describir, creo que con acierto, la mediocridad…