En esta ocasión presentamos algunos textos de Izaskun Gracia Quintana (Bilbao en 1977). Junto con Hasier Larretxea, preparó esta muestra “Euskal poetak: poetas jóvenes del País Vasco” Es editora y cofundadora de la editorial de poesía Masmédula. Escribe poemas y artículos para diversos medios y es autora de los poemarios fuegos fatuos (accésit en el certamen poético Centro Juvenil Latina, 2003), eleak eta beleak (XVII Premio de Poesía Ernestina de Champourcín, 2007), saco de humos (XIX Premio de Poesía Villa de Aranda, 2010), ártica / artikoa (Editorial Amargord, 2012), y del relato Tanta (accésit en el XXVIII Concurso de Cuentos Gabriel Aresti, 2011).
llevo años de pecados a la espalda
acumulo condenas al infierno cual asesino de mariposas aficionado
y rompo los votos que en mi nombre hicieron los que en vano se preocupaban por mi alma
estoy perdida
expatriada
ajena
y como tal
reviento
escondido bajo la carne mi ser de errores
urte ugari daramatzat bizkarrean itsatsita
infernurako zigorrak pilatzen ditut tximeleten hiltzaile amateurrak bezala
eta nire arimaz alferrik kezkatzen ziren horiek nire izenean egin zituzten otoitzak apurtzen ditut
galdurik nago
erbesteratua
inorena
eta horrela
lehertzen naiz
nire akatsezko izatea haragi azpian ezkutatuz
tapié las ventanas para alejar la luz de tus restos que como arañas se acumulaban sobre la madera
cerré las puertas
y entre fieras sucumbí al apremio de la huida y el abandono
desequilibrada siniestra expandí mi cuerpo
rebasé los límites y olvidé mi existencia
y me convertí en mi locura dentro y fuera de mí
leihoak hormatu nituen armiarmak bezala egurraren gainean pilatzen ziren zure hondakinetatik argia urruntzeko
ateak itxi nituen
eta piztien artean ihesaren eta abandonuaren premian erori nintzen
desorekatua ezkerrekoa hedatu nuen gorputza
mugak gainditu eta nire izateaz ahaztu
eta nire barruan eta kanpoan nire zoramen bihurtu nintzen
hoy es uno de esos días en los que el aire se vuelve negro como un castigo y los pies reasfaltan sus plantas antes de salir a morir al pavimento
puede que esté aquí el infierno y no acabemos de darnos cuenta
o que las horas
arrutinadas
se colapsen y den a luz cánceres de sol hecho noche
pese a todo cabe pensar que no es aquí donde acaba nuestra andadura
y que tras las cortinas la esperanza se muestra guía que no hemos de seguir nunca
airea zigorra bezain beltz bihurtzen den eta oinek zoladurara hiltzera irten baino lehen oin-zolak berriro asfaltatzen dituzten egun horietakoa da gaur
infernua hemen egon daiteke eta gu ez gara konturatzen
edo orduek
ohituraturik
kolapsatu eta gau bihurtutako eguzki-minbiziak erditu ahal dituzte
hala ere pentsa daiteke gure ibilera ez dela hemen amaitzen
eta errezel atzean itxaropena inoiz jarraituko ez dugun bide-erakuslea dela
es lo innombrable dentro de lo que nos tiembla
nos agita en la noche agotada de verso y al revés
cuando el pasado se convierte en pasta de presente y el tiempo se retuerce
puedo encontrarlo
encogido crisálida
entre las hojas y los asfixiados
puedo saber de la inexistencia de lo que nos rodea y de su fin en una lluvia de cristales sin ruido
y para qué
para tener hogar cuando todo acabe y dormir acaso en calma las angosturas
dardaratzen gaituen barruan izendaezina da
bertsolerroz agortutako gauean astintzen gaitu eta alderantziz
iragana orainaldiko ore bihurtzen eta denbora bihurritzen denean
aurki dezaket
krisalida uzkurturik
orrien eta itoen artean
gure inguruko inexistentzia ezari eta bere amaierari buruz zaratarik gabeko eurian jakin dezaket
eta zertarako
dena amaitzen denean etxea izateko eta agian mehargunetan bare lo egiteko
Datos vitales
Izaskun Gracia Quintana. Nacida en Bilbao en 1977, es licenciada en Filología Vasca y trabaja como diseñadora y traductora. Así mismo, es editora y cofundadora de la editorial de poesía Masmédula. Escribe poemas y artículos para diversos medios y es autora de los poemarios fuegos fatuos (accésit en el certamen poético Centro Juvenil Latina, 2003), eleak eta beleak (XVII Premio de Poesía Ernestina de Champourcín, 2007), saco de humos (XIX Premio de Poesía Villa de Aranda, 2010), ártica / artikoa (Editorial Amargord, 2012), y del relato Tanta (accésit en el XXVIII Concurso de Cuentos Gabriel Aresti, 2011). Sus poemas han sido publicados en el ABCD las letras (diario ABC, 2009) y en las revistas Nayagua (2008), Los noveles (2009), Catálogos de Valverde 32 (2010) y Mitad Doble (2012). También ha participado en las antologías Transgeneración 1.0 (2007), Odyssée du Danube 2007. Un bateau pour la paix (2008), Antología del beso. Poesía última española (2009), Árbol talado que retoña (2009) e Ida y vuelta. Antología poética sobre el viaje (2011). Participó en el proyecto poético y la exposición fotográfica “Transgeneración 1.0. Encuentro de jóvenes poetas españolas” y coordinó el taller poético para niños y adolescentes dentro del proyecto Odysée du Danube 2007 (Instituto Internacional de Teatro del Mediterráneo). Ha colaborado escribiendo poemas para el catálogo del artista plástico Zigor Barayazarra (2009) y la colección pictórica de Anabel Lorca Las horas y los días (Santa Cruz de Tenerife, 2009), y realizó un proyecto pictórico-poético con la pintora Delphine Salvi (Marsella, 2009, y Madrid, 2010). Ha participado como poeta invitada en los festivales Cosmopoética (Córdoba, 2009) y Bilbapoesía (Bilbao, 2010), y en las jornadas de Poesía del pensamiento (Durango, 2011 y San Sebastián, 2013). Vive en Berlín desde 2011.