Lo que no se ha dicho: Teresa Wilms Montt

Presentamos algunas páginas del diario de la poeta chilena Teresa Wilms Montt  (1893-1921). Publicó varios libros en Buenos Aires, como:  Los Tres Cantos e Inquietudes sentimentales. Luego de que su amante se suicidará frente a ella inició un vagabundeó por Europa, publicando en España: En la quietud del mármol y Mi destino es errar. Mantuvo una…

Poesía mexicana: Mariana Bernárdez

Presentamos algunos poemas de Mariana Bernárdez,  poeta y ensayista. Algunos de sus libros publicados de poesía: Trazos de esgrima, México: Ediciones Sin Nombre y UAM, 2011, Don del recuento, México: Parentalia, 2012. Escríbeme en los ojos, México: Ediciones del Lirio, 2013; Nervadura del relámpago, Estado de México: FOEM. Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal.…

Como puñados de plumas en llamas

Presentamos un texto del joven poeta Carlos Mendoza, en el que hace un breve e interesante repaso por Bailando en Odesa, el extraordinario libro de Ilyá Kamínsky, en el que centra su atención en la construcción del la voz tan singular del  poeta norteamericano, nacido en Ucrania. Bailando en Odesa se trata de un libro ultramoderno en su construcción…

Escribir en la niebla: Santiago Espinosa

Este miércoles 19 de agosto se presenta el libro Escribir en la niebla, 14 poetas colombianos, de Santiago Espinosa, recientemente editado por Valparaíso Colombia. La cita es a las 19:00 horas en la biblioteca Los Fundadores del Gimnasio Moderno de Bogotá. Modera Federico Díaz-Granados y presentan: Piedad Bonnett, Santiago Mutis Durán, Ramón Cote y el autor. Compartimos el…

La vida en mi plato de pobre, de Javier Alvarado

Presentamos el prólogo del libro La vida en mi plato de pobre del poeta panameño Javier Alvarado (Santiago de Veraguas, 1982). El prólogo fue escrito por el poeta y narrador argentino Enrique Solinas (Buenos Aires, 1969). Javier Alvarado Ha merecido distinciones como el Premio de Poesía Pablo Neruda 2004, Premio de Poesía Stella Sierra en el 2007, Premio Internacional de…