Poesía peruana de Neón: Héctor Ñaupari

Estamos leyendo poesía peruana del grupo Neón. Retomamos fragmentos de La hoguera desencadenada, Antología poética del movimiento cultural Neón 1990-2015/em>, preparada por Harold Alva y Héctor Ñaupari para Summa. Este movimiento, según refiere Óscar Málaga, fue “fundado en las aulas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1990”. Iniciamos esta serie con los poemas de Héctor Ñaupari (1972-2023), lamentablemente desaparecido este año. Algunos de sus libros son En los sótanos del crepúsculo/em> (1999), Páginas libertarias/em> (2004) y Rosa de los vientos/em> (2006).

Bonapartes de Gustavo Osorio de Ita

Leemos algunos textos del primer libro de Gustavo Osorio de Ita (México, 1986), Bonapartes (2012). También publicó el poemario Las armas de mi padre (Círculo de Poesía Ediciones, 2022). Aparecieron, en su traducción, Almuerzo con Pancho Villa de Paul Muldoon (Valparaíso, 2016), Vuelo y otros poemas de Kwame Dawes (Valparaíso, 2017) y Otros vislumbres. Poesía actual de la India (Círculo de Poesía Ediciones, 2018). En 2020 mereció el Premio a Poeta del Año del tercer encuentro Silk Road Poetry en China así como también el premio de la Asociación Poetry East West en el año 2022 en el área de traducción de poesía.