“Charla sobre teatro” de Federico García Lorca

El gran Federico García Lorca, autor de obras teatrales fundamentales en nuestra tradición literaria como son “Yerma” (1934), “La casa de Bernarda Alba” (1936) y “Bodas de Sangre”(1933) presentó por primera vez esta “Charla sobre teatro” en una representación especial de “Yerma” para la gente de teatro, en el Teatro Español de Madrid en 1935,…

Antes de pasar la frontera. Poesía de migrantes centroamericanos.

Presentamos una conmovedora muestra de poesía escrita por migrantes centroamericanos desde la Casa del Migrante en Coahuila pocos días antes de cruzar la frontera. Un eslabón fundamental para ellos es la lectura del poema “La bestia” de Daniel Rodríguez Moya quien los acercó a la poetización de su realidad. La selección corre a cargo de Jorge…

Popocatépetl y poesía

A propósito de la reciente actividad volcánica del Popocatépetl, Francisco Ramírez Santacruz reflexiona desde la sincronicidad de Carl Gustav Jung y el consciente-inconciente de Sigmund Freud, dando una nueva lectura a los sucesos vulcánicos. Acompañados de esta reflexión, están los poemas de Víctor Toledo (Córdoba, 1957) y Mario Calderón (1951)  que confirman y enriquecen esta iluminadora…

“Reincidencia” poema en audio de Abigael Bohórquez

Abigael Bohórquez, “poeta de poderosa y macha poesía” como afectivamente lo llamó Efraín Huerta, es uno de los más intensos de nuestro siglo xx. Al menos desde Las amarras terrestres (1969) había ofrecido una poesía madura, muy personal, intensísima. Navegación en Yoremito (1993) y Poesida (1996) son momentos casi insuperables de la poesía mexicana. En…

La mudez del poeta

A propósito de las reflexiones en torno a la creación poética, rol del poeta e inspiración, presentamos uno de los “Apuntes sobre la poesía” del poeta serbio Vasko Popa (1922-1991). Amigo entrañable de Octavio Paz, Popa es uno de los nombres esenciales de la poesía europea del siglo pasado. Su libro, “Corteza” significó un momento decisivo en la poesía serbia…

Merece la pena, un poema de Luis García Montero

El poeta, narrador y ensayista, Luis García Montero (Granada, 1958) es un referente necesario en el panorama literario. Figura central en la poesía española actual, sus poemas conmueven. Su visión y reflexiones sobre la poesía, le han devuelto la importancia a veces negada en estos días, a la emoción.  Sin duda, leerlo, como el título del poema…

Poesía centroamericana actual: Lolo Morales

Presentamos, como muestra de la poesía centroamericana actual al poeta nicaragüense Lolo Morales (1950). En sus poemas se muestra su preocupación por las injusticias sociales. Fue Coordinador del I Festival Internacional de Poesía de Managua 2012 dedicado al poeta nicaragüense Álvaro Urtecho; celebrado en la ciudad de Managua del 26 al 30 de Noviembre de…

Poesía centroamericana actual: Gustavo Campos

Presentamos algunos poemas de Gustavo Campos que es poeta, narrador y ensayista. Nació en 1984 en Honduras. Ha publicado los libros de poesía Habitaciones sordas (Editorial Letra Negra, Guatemala, 2005), Desde el hospicio (Editorial Nagg y Nell, Honduras, 2008), Bajo el árbol de Madeleine (edición digital). Su novela se llama Los inacabados (Editorial Nagg y Nell, 2010).