Cinco poemas sobre la muerte por Mario Meléndez
A propósito de los días que corren, presentamos cinco poemas sobre la muerte escritos por el poeta chileno Mario Meléndez (Linares, 1971). Disfrútenlos!
A propósito de los días que corren, presentamos cinco poemas sobre la muerte escritos por el poeta chileno Mario Meléndez (Linares, 1971). Disfrútenlos!
De las más recientes promociones de la poesía, una muestra de Sebastián Kirzner, poeta, narrador y performer (Buenos Aires, 1985). Ha publicado los libros: Axiomas nocturnos (MC, 2008), Trozos del bloque inicial (MC, 2009) y el libro de relato breve La salidera (MC, 2009).
A continuación cuatro poemas del poeta colombiano Juan felipe Robledo. Le recordamos a los lectores que la antología Aquí brilla, es extraño, la luz de nuevo (Ediciones San Librario, 2009), íntegra y en formato PDF, puede ser descargada gratuitamente en nuestra sección Iberoamérica Libros.
En la nueva entrega de “En línea recta”, Mijail Lamas presenta el trabajo prosístico de un poeta brasileño imprescindible del siglo XX, Carlos Drummond de Andrade (1902-1987) a través de la traducción de”Opiniones de Robinson”.
El poeta chileno Rodrigo Rojas (1971) nos ofrece una serie de poemas inéditos, salvo por el texto titulado “Grand Central”, perteneciente al poemario de título homónimo.
Leídos por la propia Blanca Varela (1926-2009), presentamos los siguientes poemas de una de las voces representativas de la poesía peruana en el siglo XX, autora de libros como Ese puerto existe y Concierto animal entre otros.
Con una introducción sobre lo que fue la “Revolución de los claveles”, Leonardo Iván Martínez (Ciudad de México, 1983) presenta la traducción de cuatro poetas lusitanos: Natália Correira, Fernando Assis Pacheco, Ruy Cinatti y Manuel Alegre.
En seguida una aproximación a la narrativa de un autor de la generación de los ochenta. Luis Miguel Estrada (Morelia, 1982) es Contador Público y cuentista. Recibió en 2008 el Premio Nacional de Cuento “Juan José Arreola”. Actualmente estudia la Maestría en Literatura Mexicana en la UAP.
Desde Varsovia, Polonia, la cocina del alma de este domingo corresponde a la cantante pop Natalia Lesz.
José Cedeño (Michoacán, México, 1967), poeta, narrador y ensayista busca denotar la precariedad de la vida humana por medio de los residuos de su ser integral. A continuación tres poemas como muestra de su trabajo lírico.