Sobre la poesía de Julio Barco. Texto de Nicolás López-Pérez

Nicolás López-Pérez es un crítico chileno que ha escrito un libro sobre el poeta peruano Julio Barco. La contraportada del libro dice: Los ritos ardientes. Discursividades en la obra de Julio Barco (Contraeditorial Astronómica, 2025) es un texto, por ahora, único en su tema y aproximación. Nicolás López-Pérez (Rancagua, Chile, 1990), en esta oportunidad, nos ofrenda un cuidadoso y un nada banal análisis de la obra de un escritor de hoy. Si bien la crítica literaria se mueve en los pliegues de su presente y, a veces, en pretérito o como porvenir, es más bien gentil hasta disolverse en su poco impacto. La crítica literaria, en el mejor de los casos, debiese asediar el campo cultural mediante agenciamientos desinteresados y efímeros. Este libro incita a seguir de cerca poéticas en progreso y deja elementos para, por qué no, reoxigenar a la crítica y testimoniar precozmente inquietudes que, aquí y ahora, pueblan el vasto universo de la literatura hispanoamericana del mañana.

Yo construyo mi país con palabras (antología ilimitada de la poesía peruana 2010-2020)

Julio Barco ha publicado, en Editorial Lenguaje Perú, la antología Yo construyo mi país con palabras (antología ilimitada de la poesía peruana 2010-2020). Se trata de una conjetura interesante cuyo prólogo aquí leemos. Julio Barco (1991), poeta, novelista y editor, escribe: “Escribir poesía en el Perú, en esta fabulosa región, es un acto heroico. Es así…