Poesía ecuatoriana: George Reyes
Leemos algunos textos del poeta y teólogo ecuatoriano Georges Reyes (1960). Leemos poemas incluidos en Veintiún signos en la frente (Valparaíso Ediciones, 2025). Actualmente vive en México.
Leemos algunos textos del poeta y teólogo ecuatoriano Georges Reyes (1960). Leemos poemas incluidos en Veintiún signos en la frente (Valparaíso Ediciones, 2025). Actualmente vive en México.
Joce Deux (Guayaquil, 1982) ha ganado el Premio Nacional de Poesía Paralelo Cero 2025 con un jurado conformado por las poetas Beatriz Actis (Argentina), Inés Ramón (Argentina-España) y el escritor ecuatoriano Luis Enrique Yaulema. Aquí leemos algunos textos del libro ganador. Deux es guionista, director y dramaturgo.
Leemos poesía ecuatoriana. Leemos algunos textos de Fabián Guerrero Obando (1959). Leemos poemas de Tardía calma, libro publicado por El Ángel Editor. En 2025 publicó la antología Poesía reunida 2003-2023 .
Leemos un texto del poeta ecuatoriano Jorge Enrique Adoum (1926-2009), “Desencuentros con Julio”, que cuenta los últimos días de Cortázar. El poema está incluido en Cementerio personal (1999).
Leemos algunos textos del primer libro de poemas de Mauricio Maldonado (1986), publicado por Valparaíso Ediciones.
Iniciamos en Círculo de Poesía, para pensar la poesía escrita en estos primeros veinticinco años del siglo XXI, el dossier “Nuevos maestros de la poesía panhispánica”. Damos comienzo a este recorrido con el trabajo de la poeta ecuatoriana Marialuz Albuja Bayas (Quito, 1972). Ha publicado los poemarios Las naranjas y el mar, Llevo de la luna un rayo, Paisaje de sal, La pendiente imposible, Detrás de la brisa y Doble filo (Editorial Renacimiento, España).
el suri porfiado, editorial argentina dirigida por Carlos Aldazábal, presenta sus novedades editoriales. Leemos aquí algunos textos de Leonas de la poeta ecuatoriana Margarita Laso. Recibió el Premio Nacional de Poesía Jorge Carrera Andrade y, actualmente, es una de las voces más reconocidas de la literatura de su país.
El poeta ecuatoriano Juan Bone (Quito, 1988) ha recibido la Primera mención del Premio Nacional Paralelo Cero 2024. Es guionista, director de proyectos cinematográficos, poeta y escribe actualmente su primera novela. Es escritor y productor de la serie de televisión “Quito 40/12”, que fue transmitida a nivel nacional en Ecuador.
Presentamos una muestra del libro Gotea, de la poeta ecuatoriana Ángeles Martínez Donoso (Cuenca, Ecuador 1980).
Presentamos una selección del libro Doble filo (Renacimiento, 2023), de la poeta ecuatoriana Marialuz Albuja Bayas