Una poética. Texto de Giovanni Quessep

Presentamos la poética, la concepción de la poesía, del mayor poeta colombiano de nuestro tiempo Giovanni Quessep (19939). Algunas de sus obras: El ser no es una fábula (1968); Duración y leyenda (1972); Canto del extranjero (1976); Libro del encantado (1978);Madrigales de vida y muerte (1977); Preludios (1980); Muerte de Merlín (1985); Antología poética (1993), Un Jardín y un desierto (1993). Carta imaginaria (1998), Antología poética (1993) y Brasa lunar (2004) entre otros. En el año 2006 apareció en…

Fernando Valverde, Antonio Muñoz Molina, Luis García Montero finalistas del Premio Andaluz de la Crítica de 2014

La Asociación Andaluza de Escritores y Críticos literarios ha hecho público el nombre de los finalistas del XXI Premio Andalucía de la Crítica en las modalidades de novela, relato y poesía, tras la votación de más de cien críticos y especialistas que han seleccionado entre todas las obras publicadas por autores andaluces a lo largo…

Poesía norteamericana: Denise Levertov

Presentamos “Cuerpos”, un poema de Denise Levertov (1923 – 1997), en la versión del poeta y traductor Adalberto García López (Culiacán, 1993). Denise Levertov estuvo ligada al grupo de los Black Mountain Poets, al que pertenecían Robert Creeley y William Carlos Williams, entre otros. Su poesía y sus ensayos han tenido gran influencia en los poetas norteamericanos actuales.      …

Poesía infantil: La artesana de las nubes de Bianca Estela Sánchez

Bianca Estela Sánchez (Sanlúcar de Barrameda, 1982) acaba de publicar en el Fondo de Cultura Económica su último libro de poesía infantil, La artesana de las nubes, que fue finalista del Premio Hispanoamericano que convoca la Fundación para las Letras Mexicanas. Con su anterior libro, publicado por Valparaíso Ediciones, obtuvo el prestigioso Premio Rafael Pombo…

Poesía joven de México: Marianna Stephania

Presentamos algunos textos de Marianna Stephania (Oaxaca, 1990) Es escritora y gestora cultural. Ha publicado en Literal Magazine. Latin American Voices, Tierra Adentro, Radiador MD, Orión Literaria, entre otras revistas y suplementos. Fue becaria del Festival Interfaz en el área de narrativa. Ha participado en la organización del Festival de San Luis Potosí y como…

Poesía en México: Antonio Messtre

Presentamos algunos poemas de Antonio Messtre (Cárdenas, Tabasco, 1969). Poeta y narrador. Mereció el Premio Carlos Pellicer 1986 en poesía,  Premio Nacional de Poesía 1989 del Ayuntamiento de Cunduacán,  Premio Nacional de Ensayo Político Alfonso Reyes 1989 y el Premio Estatal de Poesía 1989 y 1991. Es editor de la revista Políticas y constitucionalismo. Fundador…