Dossier de Poetas Nobel de Círculo de Poesía

Presentamos una nota introductoria a nuestro Dossier de Poetas Nobel, seguida por un fragmento de la última voluntad de Alfred Nobel, firmada el 27 de noviembre de 1895 con la que nacieron los Premios que llevan su nombre. Al final del testamento incluimos el índice del dossier con los primeros poetas traducidos.

 

 

«Se confiere a quienes hayan aportado el mayor beneficio a la humanidad»

 

 

El dossier

El Premio Nobel de Literatura se ha entregado a 112 escritores, de los cuales poco más de 40 son poetas. En el presente dossier los publicamos a todos en español, con la particularidad de que todas las traducciones se hicieron desde la lengua original (sin lenguas puente). Por lo tanto, reunimos aquí la traducción al español desde 13 lenguas, a saber, francés, noruego, occitano, italiano, inglés, sueco, alemán, danés, islandés, serbio, griego, polaco y checo.

En los casos en que consideramos absolutamente necesario consultar alguna versión en una lengua puente, así lo indicamos en la entrada que corresponde, pero uno de los retos más estimulantes de trabajar en este dossier fue precisamente evitar eso y abordar los poemas directamente en su lengua de creación.

 

«Cada generación debe traducir a sus clásicos»

Lo que este dossier representa es, sobre todo, una exploración poética por más de 100 años de un premio cuya vocación es reconocer las obras más notables de la literatura; un honor que se confiere a «quienes hayan aportado el mayor beneficio a la humanidad». Esto es, el espíritu del Nobel son los más altos valores del ser humano en beneficio colectivo sin distinción nacional, de género, raza, lengua, cultura u otras.

Por lo tanto, este dossier de poetas Nobel busca ser útil a nuestros lectores como una guía mínima para profundizar en la lectura o traducción futura de alguno de los poetas presentados; y una aportación para convertirnos en lectores contemporáneos de los clásicos. Para nosotros ha significado despertar nuevas sonoridades y también beneficiarnos del pensamiento poético de los que nos antecedieron. Vaya aquí lo mejor de nosotros, esperando que podamos traducir algunos de estos poetas de modo más extenso y en diálogo con nuestros lectores.

 

 

Ciudad de México, 17 de mayo de 2016

 

Roberto Amézquita

 

 

 

Testamento de Alfred Nobel

[Extracto]

Yo, el que suscribe, Alfred Bernhard Nobel,  por medio del presente, después de una profunda reflexión, declaro lo siguiente como mi última voluntad y testamento, respecto a todos los bienes que haya dejado al momento de mi muerte:

[Nota: Aquí viene un largo listado de familiares, sirvientes y amigos, a quienes Nobel lega mil coronas; diez mil coronas, dos mil francos, pensiones anuales, etc. Seguido de esto el párrafo que funda el Premio, dice:]

Se dispondrá como sigue de todo el remanente de la fortuna que deje al morir: el capital, en valores seguros por mis testamentarios, constituirá un fondo cuyo interés se distribuirá anualmente como recompensa a los que, durante el año anterior, hayan conferido el mayor beneficio a la humanidad. El total se dividirá en cinco partes iguales, que se concederán: una a quien, en el ramo de las Ciencias Físicas, haya hecho el descubrimiento o invento más importante; otra a quien lo haya hecho en Química o introducido en ella el mayor perfeccionamiento; la tercera al autor del más importante descubrimiento en Fisiología o Medicina; la cuarta al que haya producido la obra literaria más excepcional en el sentido de un ideal; por último, la quinta parte a quien haya laborado más y mejor en la obra de la fraternidad de los pueblos, a favor de la supresión o reducción de los ejércitos permanentes, y en pro de la formación y propagación de Congresos por la Paz.

 […]

A partir de ahora, es éste el único testamento con valor legal. Con él quedan sin efecto todas las disposiciones testamentarias anteriores que puedan aparecer después de mi muerte.

Finalmente, es mi deseo expreso que después de mi muerte, mis venas deberán ser abiertas, y cuando esto haya sido realizado y doctores competentes confirmen claramente los signos de mi defunción, mis restos deberán ser incinerados.

 

 París, 27 de noviembre de 1895.

 Alfred Bernhard Nobel

 

 

 

 

ÍNDICE DE ENTRADAS DEL DOSSIER

[Este índice se actualizará conforme se publique el dossier en los días siguientes. Dando clic en las imágenes puedes acceder a la entrada correspondiente a cada poeta]

 

Nobel_Sully_Prudhomme

 

 

Nobel_Bjørnstjerne_Bjørnson

 

Nobel_Paul_von_Heyse

 

 

Nobel_William_Butler_Yeats

 

 

 

También puedes leer