Apuntes para una literatura ancilar: Nicolò Machiavelli

Presentamos al pensador renacentista y diplomático Nicolò Machiavelli  en una nueva entrega de Apuntes para una literatura ancilar. En esta ocasión, Mario Bojórquez nos acerca a lo tratado por el ministro Maquiavelo (1469-1527) en el  Capítulo XVII [De crudelitate et pietate; et an sit melius amari quam timeri, vel e contra], en su célebre El Príncipe.…

Poesía mexicana: Miguel Ángel Ortiz

Presentamos algunos textos del poeta mexicano Miguel Ángel Ortiz (Durango, 1984). Es coautor de El vicio de vivir. Ensayos sobre la literatura de José Revueltas (Fondo Editorial Tierra Adentro 2014). Ha publicado, también, El cuaderno de las resignaciones (Premio Elías Nandino 2005), Milagros para una tarde de lluvia (Premio Carmen Alardín 2007) y Funerales que jamás las brujas (Premio Amado Nervo 2008).    …

Alejandra Pizarnik en portugués

Presentamos tres poemas de Pizarnik con la traducción al portugués de Sandra Santos. Alejandra Pizarnik (1936-1972). Poeta, ensayista y narradora argentina. Estudió literatura francesa e historia de la religión en la Sorbona, donde conoció a Octavio Paz en 1961. Pizarnik mereció las becas: Guggenheim (1969) y Fullbright (1971). De sus libros destacan: La tierra más ajena, La última inocencia, Árbol de Diana y Los trabajos…