Círculo de Poesía
No Result
View All Result
Círculo de Poesía
No Result
View All Result
Círculo de Poesía
No Result
View All Result

Círculo de Poesía: 5 500 000 lectores

en Circulo de Poesía, Círculo de Poesía TV, General, Noticias, Novedades Editoriales, Otros Discursos, Poesía Panhispánica, Poetry, Portada, Portada 1, Quiénes somos
Círculo de Poesía: 5 500 000 lectores
Share on FacebookShare on Twitter

La poesía es soberana

 

 

Círculo de Poesía cumple 5 500 000 lectores:

Dejamos constancia de nuestro agradecimiento, celebramos la amistad y la poesía con nuestros más de cinco millones quinientos mil lectores y saludamos desde ahora a los asiduos visitantes con que nos encontraremos en los seis, ocho, diez millones…

En Círculo de Poesía puedes encontrar el mayor corpus de traducción de poesía de los cinco continentes hacia nuestra lengua; un ancho caudal de ensayos, reseñas y críticas. Y, como a lo largo de estos años, continuamos abonando a una interpretación cada vez más amplia y detallada de la poesía en nuestro tiempo para tender un puente que une todas las tradiciones líricas del español y crea así una época de nuevo conocimiento.

A continuación un índice de los numerosos rumbos que significan Círculo de Poesía. Puedes dar clic a cada imagen y conocer uno de los posibles e infinitos nodos de acceso a la poesía el mundo. Y más adelante algunos otros acontecimientos líricos y editoriales:

 

 

Poesía Mexicana

López Velarde3

 

 

Poesía de los cinco continentes traducida al español

 

Portada_Inmigrantes_2

 

 

 

Poesía escrita por mujeres:

Sforza_Círculo_de_poesía_2

 

 

 

Ensayo, reseñas y críticas:

Ajedrez_Walter_Benjamin

 

 

Poesía permutante:

antonio_mora_fernando_pessoa

 

 

Círculo de Poesía TV:

Círculo_de_Poesía_TV_2

 

 

Narrativa:

Miguel_de_Cervantes_Saavedra

 

English Poetry and Spanish Speaking Poets Translated into English:

Thomas_Chatterton

 

 

Estos son algunos rumbos desde los que puedes explorar la poesía del mundo en Círculo de Poesía. Acércate a nuestro índice o a las etiquetas que encontrarás al final de cada entrada y así puedes navegar por la gran cartografía de tradiciones poéticas que preparamos todos los días.

La poesía la hacemos todos, de Nueva York a Ushuaia y de Portbou a Cabo San Lucas, estamos todos escribiendo el Gran Poema de nuestra época. Por ello incorporamos editores asociados de países de nuestra tradición y de otros puntos de la literatura universal. Hoy puedes seguirnos en Facebook al lado de nuestros más de 22 000 seguidores y en nuestra cuenta de Twitter junto a otros 66 000 seguidores.

logo_facebook

logo_twitter

 

Los proyectos editoriales recientes de Círculo de Poesía se han convertido en breve en coediciones de alto impacto en el panorama nacional e internacional. Hoy, puedes encontrar nuestros libros Valparaíso México-Círculo de Poesía,   en todas las Librerías gandhi del país, y en otros puntos del español.

 

 

Recientemente iniciamos nuestra colección de Teatro con La caja de Schrödinger, de Glafira Rocha

9786078437429

 

Además, la Nueva Biblioteca Hispánica, cuyos nuevos títulos son:

Colección_hispánica_2

 

 

Valparaíso México | Círculo de Poesía:

 

Valparaíso_Círclo_de_Poesía

 

Reiteramos nuestros postulados:

Círculo de Poesía nació hace varios años para iniciar una Revolución. En aquel tiempo pensábamos en el joven Marx y en su tercera tesis sobre Feuerbach: “la coincidencia de la modificación de las circunstancias y de la actividad humana sólo puede concebirse como práctica revolucionaria”. Modificar las circunstancias era entonces no sólo abrir espacios alternativos para la difusión de la literatura sino, fundamentalmente, construir otra manera de leer y pensar la poesía en México, Hispanoamérica y el mundo. Todo nuestro trabajo ha estado orientado por esos principios.

Círculo de Poesía es hoy la revista especializada más vital, más leída, más consultada de la lengua española. Su objetivo ha sido unir, estrechar, crear puentes de conocimiento entre los lectores y los poetas que hablamos español entre Montreal y Ushuaia, Barcelona y Tijuana. Conocer las distintas tradiciones líricas de nuestro idioma nos hace partícipes del gran poema común que se escribe en nuestra época y, al propio tiempo, nos hace conscientes de nuestra singularidad así como de las tradiciones heteróclitas.

Creemos en la poesía que es expresión no sólo de la pluralidad sino del diálogo humano. Todas las poéticas, todas las tendencias de la poesía contemporánea han hallado un espacio en esta revista. Lo seguirán teniendo porque nuestra mayor riqueza es la diversidad y el deseo de ampliar la comprensión del fenómeno poético.

En Círculo de Poesía nos interesamos por los poetas de cada región del planeta. Un gran cuerpo de traductores ha colaborado para ofrecer sus versiones (en algunos casos por primera vez al español) de poemas de las más diversas tradiciones.

Círculo de Poesía es la suma del equipo de editores, columnistas, colaboradores y diseñadores a lo largo de estos años. Muchas gracias a todos ellos.

Invitamos a los lectores a conocer nuestro índice, a acercarse a nuestra galería de ensayo, a la sección de videos, nuestras columnas, a todo nuestro contenido. Invitamos a nuestros ahora más de cinco millones quinientos mil lectores a participar activamente en la poesía de nuestro tiempo. La poesía es resistencia. Este es el modo en que resistimos.

Nosotros decimos: Lo leí en Círculo de Poesía.

 

Círculo_de_Poesía_5_millones_500_mil_visitantes

Tags: Circulo de PoesíaEncuentro Internacional de Poesía CDMXLa poesía es soberanaLo leí en Círculo de PoesíaNoticiaNoticiasPoesía
ShareTweetPin
Artículo Anterior

Poesía polaca: Adam Zagajewski

Siguiente Artículo

Poesía mexicana actual: Xóchitl Niezhdanova

Siguiente Artículo
Cuento Mexicano: Julio Romano

Poesía mexicana actual: Xóchitl Niezhdanova

Please login to join discussion

Círculo de Poesía

Valparaíso México

Visor México

logo_circulodepoesia_cuadrado

¿Quieres Publicar?

Más información

  • Poesía
    • Novedades editoriales
    • Poesía panhispánica
    • Poesía del mundo
    • Poéticas
    • Reseñario de poesía
    • Poesía mexicana
    • Miscelanea
    • TV
  • Micrositios
    • Festival
      • Encuentro internacional del Poesía
      • Premio Nuevo Siglo de Oro
      • Ioannes Paulus Bressencis
    • Portal de Soares
    • Escribe tu vida
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Consejo editorial
    • Colaboraciones
    • Contacto
  • Índice
  • Descargas

Círculo de Poesía. Revista electrónica de literatura, año 6, es una Publicación semanal editada por Territorio Poético A.C., Azabache 136-A, Puebla, Puebla, México, CP 72574, Tel. (01222) 2161423 // www.circulodepoesia.com, ([email protected]) // Fundador: Alí Calderón. Director: Adalberto García López. Editor: Mario Bojórquez. Editores asociados: Mijail Lamas, Roberto Amézquita // Reserva de Derechos, Uso Exclusivo 04-2016-033018165700-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN 2007-5367 // Responsable de la última actualización de este Número Roberto Amézquita. Avenida Copilco 176, Copilco El Bajo, Ciudad de México, C.P. 04340. // Fecha de última modificación 7 de enero de 2019 // Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación, ni la del editor refleja necesariamente la opinión de los colaboradores de la revista.

No Result
View All Result
  • Poesía
    • Poesía Panhispánica
    • Poesía del mundo
    • Poesía mexicana
  • Secciones
    • La estantería
    • Otros Discursos
    • TV
    • Columnas
  • Nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Consejo editorial
    • Colaboraciones
  • Índice
  • Descargas
  • Contacto

Círculo de Poesía. Revista electrónica de literatura, año 6, es una Publicación semanal editada por Territorio Poético A.C., Azabache 136-A, Puebla, Puebla, México, CP 72574, Tel. (01222) 2161423 // www.circulodepoesia.com, ([email protected]) // Director: Alí Calderón. Editor: Mario Bojórquez. Editores asociados: Mijail Lamas, Roberto Amézquita, Adalberto García López // Reserva de Derechos, Uso Exclusivo 04-2016-033018165700-203 otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN 2007-5367 // Responsable de la última actualización de este Número Roberto Amézquita. Avenida Copilco 176, Copilco El Bajo, Ciudad de México, C.P. 04340. // Fecha de última modificación 30 de enero de 2018 // Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación, ni la del editor refleja necesariamente la opinión de los colaboradores de la revista.