Sebastián Martínez Vanegas en La poesía te quiere vivo
Leemos, en el marco del dossier La poesía te quiere vivo de…
Leemos, en el marco del dossier La poesía te quiere vivo de…
Bolivar Pérez, Zorian Ramírez y Juan Lebrun construyen un dossier de nueva…
Leemos poesía peruana. Leemos poemas del nuevo libro de Eli Urbina, Un…
Leemos poesía mexicana, en esta ocasión les traemos una muestra poética de…
Leemos, en el marco del dossier La poesía te quiere vivo que…
Zorian Ramírez, Juan Lebrun y Bolivar Pérez construyen un dossier de nueva…
Leemos poesía sueca en versión de Hebert Abimorad. Leemos a la poeta…
Leemos, en el marco del dossier de poesía africana preparado por Mariela…
Abrimos la serie Traductores panhispánicos con el poeta y traductor Gustavo Osorio…
Leemos, en versión de Andrea Parmigiani, a la poeta norteamericana Nicole Callihan…
Leemos poesía china en versión de Radina Dimitrova. Leemos a Han Dong…
Leemos poesía sueca en versión de Hebert Abimorad. Leemos a la poeta Homeira Tari (Teherán, 1966). Los poemas aparecen en la antología Poesía sueca contemporánea (Ediciones Baile del Sol, España, 2011). Actualmente vive en Gotemburgo.
Leemos, en el marco del dossier La poesía te quiere vivo de nueva poesía colombiana, preparado por Alejo Morales, algunos textos de Sebastián Martínez Vanegas (1996). Su libro Tener un cuerpo es mala poesía (Pre-Textos, 2025) ganó el Premio Internacional de Poesía Emilio Prados en 2024.
Bolivar Pérez, Zorian Ramírez y Juan Lebrun construyen un dossier de nueva poesía venezolana, Si el río abriese los ojos: Antología de la continuidad, título en homenaje a César Panza y Caneo Arguinzones. Leemos aquí a Carlos Iván Padilla (1993). Fue ganador del Concurso de Poesía Joven Rafael Cadenas 2018.
Leemos poesía peruana. Leemos poemas del nuevo libro de Eli Urbina, Un hombre solo, un solo infierno, publicado por Valparaíso Ediciones. Urbina es fundador y director de la revista y editorial Santa Rabia Poetry. La fotografía de portada es de Luis Enrique Yaulema.
Estas son las bases del premio Iberoamericano de Poesía José Santos Chocano. Cierra el 15 de julio del 2025.
Leemos poesía mexicana, en esta ocasión les traemos una muestra poética de José Meza, poeta y narrador nacido en la Ciudad de México.
Leemos un ensayo de Ulises Paniagua (1976), "Todo en todas partes a…
Lauren K. Alleyne conversó sobre poética con Kwame Dawes (Ghana, 1962). Pasó…
La poeta búlgaro-norteamericana Maria Popova piensa aquí el vitalismo poético de Lucille…
Presentamos un ensayo del poeta venezolano Zorian Ramírez Espinoza sobre la relevante…
Leemos una suerte de poética de Abigael Bohórquez (1936-1995), "¿Somos poetas comprometidos?".…
Leemos, en versión de Ana Karenina Román Varela, la entrada correspondiente a…
El escritor nicaragüense Roberto Carlos Pérez piensa que "el Modernismo es el…
Leemos una conversación de Jonno Révanche con la poeta neozelandesa Hera Lindsay…
Abrimos la serie Traductores panhispánicos con el poeta y traductor Gustavo Osorio…
Chanelle Jaeger reseña una presentación de Deaf Republic del poeta norteamericano Ilya…
Presentamos un comentario crítico de Mijail Lamas a propósito de Hábitos de…
Presentamos un ensayo sobre la poesía civil de Abigael Bohórquez, de la…
Estas son las bases del premio Iberoamericano de Poesía José Santos Chocano. Cierra el 15…
La editorial El Ángel Editor y el encuentro Poesía en Paralelo Cero convocan a tres…
Presentamos una selección poética de En alas de la voz (Buenos Aires Poetry, 2025), del…
Te invitamos a explorar nuestra sección de índice. Hemos organizado a los poetas por países para que puedas conocer las voces más
representativas de cada rincón del mundo.
Desde los clásicos hasta los poetas más contemporáneos, aquí encontrarás una selección cuidadosa de los mejores poetas que cada país tiene para ofrecer.