Mostrando 1–12 de 53 resultados

¡Oferta!

La nadadora deshuesada. Leyendas metropolitanas

$250.00

LINDA MARIA BAROS

Aquí, en La nadadora deshuesada, Linda Maria Baros ha edificado con asfalto, muros, tejados, puentes, subterráneos, suburbios y vías periféricas una modernidad; una gastada, una de un brillo oscuro, una mitológica y urbana. Quienes aquí deambulan, tanto corriendo por lo alto como tropezando por los conglomerados de hormigón, obedecen a lo ominoso; se atisban, desaparecen, se callan, hacen resonar su voz desde los callejones sin salida, se van haciendo –de una materia oscura, pegajosa– leyendas metropolitanas. Aquí donde las banderas, las plazas públicas, los tejados, el eterno concreto autocompactante que resuena bajo los pies anónimos, aquí donde los puentes bajo los cuales yacen gente sin nombre y pájaros ahogados, aquí una constelación urbana donde la crueldad pasea levemente la mano rozando sobre la ternura. Y aquí también, al fondo, esas nadadoras –míticas involuciones– que carecen de los huesos que las afianzan –como un significante, como un nombre– al mundo. Aquí el mundo que se hace presente renombrado.

 

Gustavo Osorio de Ita

 

¡Oferta!

Testimonio

$200.00

Aleš Šteger

 
Wu wei, el hacer sin hacer, es uno de los principios de la filosofía taoísta. El árbol crece sin proponérselo, el sabio trabaja sin esfuerzo. El poema aparece sin voluntad de hacer poesía, o eso ocurre en este libro que da testimonio del viaje de autoconocimiento de su autor.
 
La energía vital, el Chi, circula, se mueve, cuando dejamos de lado la intención, y así dejamos de poner obstáculos. La idea se acerca a la concepción del pueblo inuit del arte como liberación de una figura en la piedra, una figura que ya estaba ahí, encerrada en el trozo de piedra. Así también, en Testimonio de Aleš Šteger, la mano libera el poema que se escribe sin intervención aparente.
 
Florencia Ferre
¡Oferta!

Una temporada en el infierno

$280.00

ARTHUR RIMBAUD

Traducción de Marco Antonio Campos

Edición del 150 aniversario 1873-2023
Cátedra Internacional de Poesía Marco Antonio Campos

Publicamos esta nueva edición de Una temporada en el infierno de Arthur Rimbaud en la traducción magistral de Marco Antonio Campos, al cumplirse 150 años de su publicación en 1873, nuestra edición incluye además un poema de Campos sobre Rimbaud, Hospital de la concepción, así como un retrato curado por Adalberto García López a partir de una superposición de fragmentos, una carta de la hermana de Rimbaud, Isabelle, entre otros textos que acompañan esta nueva lectura de un clásico de la poesía universal.

Esta edición aparece con motivo del inicio de los trabajos de la Cátedra Internacional de Poesía Marco Antonio Campos, nombre que lleva este espacio académico dedicado a la reflexión sobre la poesía y sus muy diversas posibilidades: la creación, la traducción, el análisis literario, el estudio de sus códigos del género, de sus poéticas y de las distintas tradiciones literarias que integran nuestra memoria polibiográfica. Hemos elegido el nombre de este intelectual mexicano como insignia porque su trabajo como poeta, narrador, traductor, crítico, editor, antólogo, difusor y organizador de encuentros de escritores nos orienta y nos motiva.

Alí Calderón

¡Oferta!

Pero no así

$280.00

SEMJON HANIN

Traducción de Indira Díaz

…en el medio de una conversación con cuyos fragmentos sin embargo completamos, o desacompletamos, el sentido de algo que ya estaba en nuestra visión o en nuestra mente, es como ingresamos a la lectura de los poemas de Pero no así del poeta letón Semjon Hanin en la traducción de Indira Díaz. Sus versos se propagan en los espacios urbanos de nuestro espíritu y en los espacios interiores de una ciudad que nos es próxima e imaginada. El lenguaje fragmentario en poesía muy pocas veces como en Semjon Hanin nos entrega imágenes tan nítidas e hiladas en su deshilvanamiento, como para producir un sentido de nuestra vida contemporánea, versos estos donde podemos escuchar las palabras que se dicen al paso, durante el sueño y tras golpear con los nudillos del habla las puertas del porvenir…

Roberto Amézquita

¡Oferta!

Sombras y rompeolas

$280.00

DINU FLĂMÂND

Traducción de Catalina Iliescu Gheorghiu

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA NUEVO SIGLO DE ORO 2023

Es imposible no adorar Rumania y a su pueblo, tan generoso, tan latino, con tanta capacidad de sufrimiento y, al mismo tiempo, tanto orgullo y tanta elegancia: Dinu, por ejemplo, un hombre grande y fuerte, con una sonrisa que engulle el mundo, es un príncipe. Es un gran poeta. Seguimos, desde nuestro primer encuentro hace más de treinta años en Finlandia, el trabajo uno del otro, desde la época en que Dinu Flămând era una gran promesa de la poesía rumana y después una gran realidad, traducido y apreciado en varios países. Cuando me entregó Sombras y rompeolas, este libro de poemas de alta calidad y, en mi opinión, su mejor libro hasta ahora, quedé tan entusiasmado que, tras cinco minutos de lectura, estaba llamando a la editorial para que le enviaran el libro a Manuel Fonseca, cuya opinión no podía ser muy diferente de la mía. Esto es Gran Poesía, sin un declive, una falla, un tropiezo. Un libro en torno a la muerte de la madre, con un pudor y una contención admirables. Un Réquiem majestuoso.

António Lobo Antunes

¡Oferta!

30 cosas que la gente jamás se pregunta

$200.00

INGA GAILE

30 cosas que la gente jamás se pregunta refleja las experiencias interiores y exteriores de las mujeres, en especial de las mujeres bálticas. Lo hace maravillosamente a través de poemas escritos con versos cortos y estrofas cercanas al versículo, utilizando imágenes de un brillo esperanzador contrapuestas a su triste realidad.

En estos poemas Inga Gaile nos dibuja Letonia con imágenes de cuento de hadas, pero empañadas siempre por la historia. Utilizando una dicción austera y una crítica directa retrata crudamente su país, un territorio a menudo duro por sus noches frías y largas y por sus inviernos, en los que ella y todos sus contemporáneos están todavía aprendiendo a vivir.

En 30 cosas que la gente jamás se pregunta, las propias preguntas, los lugares y las personas hablan a través de la poeta de una manera fantástica pero familiar. 

Linda Stack Nelson
Universidad de Oklahoma

¡Oferta!

El gallo y la serpiente. Poesía francesa actual

$310.00

VV.AA.

Selección, traducción y prólogo de Audomaro Hidalgo

El gallo y la serpiente es la presentación, a los lectores de México, de una pequeña parte de la poesía francesa actual. Durante el proceso de traducción comprobé la recurrencia de ciertas formas, en especial el soneto y el poema en prosa. El primero es la forma poética por excelencia de occidente; el segundo es una invención moderna y un género mucho más difícil de lo que se cree. Un endecasílabo se escribe casi espontáneamente; un poema en prosa se construye. Todo cabe en un endecasílabo sabiéndolo escribir; en el poema en prosa se deben limar las asperezas de cada frase para mostrar el diamante que yace al fondo: la pulida imagen.
         Elegí poetas de diferentes regiones para dar una imagen más o menos plural de la poesía francesa contemporánea. El centralismo cultural es una enfermedad contra la que todavía hay que seguir luchando, en Francia como en México. Son treinta y tres los autores que integran el volumen. Quise interrogar únicamente a los poemas. Esto fue lo que me dijeron. Esto fue lo que escuché.

Audomaro Hidalgo

¡Oferta!

La revolución del cuerpo

$260.00

BRANE MOZETIČ

Brane Mozetič (Ljubljana, 1958) es uno de los poetas europeos más leídos de su generación. Toda su actividad está dedicada al activismo prohomosexual desde los años noventa, en que dirigió la mítica revista gay Revolver. La revolución del cuerpo es un libro que perfectamente podríamos calificar como meditación poética, autobiografía lírica o simplemente autonarración. En estos poemas, la anécdota abre paso a la ontofanía o al conocimiento superior de sí. Y esto es lo que hay: palabras movidas por una urgencia interior que se disfraza de deseo, de cuerpos silentes y tensos, de tersura en el decir. El empuje irrefrenable por satisfacer el deseo oculta, sin embargo, otra verdad: aquella del miedo, el fracaso y el desencanto en el que no hay ni pompa de ilusión.

Alí Calderón

¡Oferta!

Dios se ha perdido entre nosotros

$280.00

SLAVI AVIK HARUTYUNYAN

Junto con el libro que el lector tiene frente a sus ojos se abren las puertas, tanto para la música como para el eco de las antiguas canciones tradicionales armenias. Desde la entonación popular de lo amoroso, hasta las canciones de cuna, pero atravesadas por sonoridades y ráfagas que descienden desde la vivencia de la guerra y sus atrocidades. Dios se ha perdido entre nosotros del poeta armenio Slavi Avik Harutyunyan nos acerca, además, a los registros místicos y contramísticos de nuestro poeta donde, en la condición efímera de nuestra existencia, reconocemos el pulso de la más honda apostasía al mismo tiempo que de la fe más alta. Todo acto es entonces un clamor inútil y una oración indispensable.

Roberto Amézquita

¡Oferta!

Campo de batalla. Poesía iraquí actual 1990-2020

$336.00

VVAA

La poesía árabe, de ayer o de hoy, no se puede entender sin el papel de la poesía iraquí, porque siempre ha sido pionera en cambiar reglas, introducir y renovar la estética, la forma y el espíritu del verso.

La modernidad en la poesía árabe es una característica inseparable del nombre de Iraq. La producción poética iraquí y su tendencia renovadora han preparado el camino para revolucionar la poesía árabe. Incluso la crítica árabe oficial llegó a decir en más de una ocasión que Iraq es un centro de peso en el mundo poético. Si no fuera por él se hubiera desequilibrado la tierra, saliendo la poesía de su órbita. Iraq es el padre de todas las descendencias poéticas… en una sola palabra, es el Adán poético, y todos nosotros somos sus hijos o bien sus nietos.

Abdul Hadi Sadoun

¡Oferta!

Almas con pies desnudos

$280.00

MARAM AL-MASRI

Maram al-Masri; ya su nombre es una invitación al viaje, al reencuentro entre Oriente y Occidente. Una mujer que desnuda su alma, a la vez tormento y alivio, y todos nosotros nos vemos reflejados en las risas de esta mujer, que ocultan mil heridas. La magia de Maram es jugar con la ambivalencia entre la dulzura y la brutalidad, entre lo carnal y la metáfora. De ese círculo intimista surge una mujer nueva, armada con toda la fuerza y la combatividad que la poeta nos transmite. ¡Gracias una y mil veces, Maram!

Khadija Vahar

Dos cosas me atan a la escritura de Maram al-Masri: la primera reside en que da una forma lingüística a su feminidad. La segunda es que la traduce en una escritura con un estilo cotidiano, sencillo, cálido e incontenible.

Adonis

Wāhine toikupu. Poetas contemporáneas de Nueva Zelanda

$420.00

ANDREA RIVAS
Selección, traducción y nota

Si algo, la poesía es un lugar. Ahí donde se construyen cosas y se queman otras. La poesía es identidad y, la mayoría de las veces, desarraigo. Mujeres que se arrojan y enlazan al mundo, y lo atraviesan a su modo, cantando (otros) himnos, dando arriesgadamente la cara. Las poetas neozelandesas aquí reunidas tienen una forma atroz y deliciosa de moverse. Irónicas, graciosas, ácidas: como golpearse la frente con una puerta de vidrio creyendo que estaba abierta. Te toman por asalto como en la sala de su casa o el patio de juegos o la mesa al fondo del bar. Ellas te robarán algo y acabarás agradeciéndoles. En inglés, maorí y samoano se aprenden a cruzar los espacios que ofrece la vida, donde todo se entremezcla y atraviesa. Sus lenguas son formas de resistencia, al igual que sus asuntos. Estos poemas operan igual que complejas redes de metro debajo de una ciudad llena de gente. Movimientos subterráneos que trasladan al pensamiento a donde debe llegar. Hacia las reivindicaciones, las relecturas, las recomposiciones. Aquí las voces se conmueven, se desplazan, colocan espejos frente al mundo.

María Belén Milla Altabás