Skip to content
Circulo de Poesía
Revista especializada dedicada a la difusión de la poesía
Circulo de PoesíaCirculo de Poesía
  • Poesía Panhispánica
  • Poesía del mundo
  • Poética
  • Otros Discursos
  • Índice
Search:
LIBRERÍA
Facebook page opens in new windowX page opens in new windowInstagram page opens in new windowYouTube page opens in new window
  • Poesía Panhispánica
  • Poesía del mundo
  • Poética
  • Otros Discursos
  • Índice

Category Archives: Subversión

You are here:
  1. Home
  2. Columnas
  3. Category "Subversión"

El cura Jean Meslier: ateo, materialista, comunista y revolucionario del siglo XVIII

Portada, Portada 3, SubversiónBy Círculo de poesía19/10/2011Leave a comment

Serge Deruette nos presenta un texto sobre el pensamiento de Jean Meslier, el cura belga ateo del siglo XVIII todavía poco conocido en estos días pero con una radical actualidad. La traducción corrió por cuenta del sociólogo Luis Martínez Andrade.

Subversión. Entrevista con el cineasta Jan Komasa

Portada 1, SubversiónBy Círculo de poesía26/09/20111 Comment

Luis Martínez, colaborador de Círculo de Poesía, entrevista al cineasta polaco Jan Komasa. Su film, Suicide Room toca las fibras más sensibles de lo que el semiólogo italiano Omar Calabrese definió como “era neobarroca”.

Autonomías y emancipaciones: América latina en movimiento, de Raúl Zibechi

La estantería, Portada, Portada 2, SubversiónBy Círculo de poesía25/08/2011Leave a comment

En esta entrega de Subversión, Luis Martínez reseña Autonomías y Emancipaciones, del uruguayo Raúl Zibechi. Se trata de una serie de sugerentes ensayos que son producto de sus investigaciones in situ de los distintos movimientos sociales en América Latina que han puesto en jaque al modelo hegemónico.

La crítica al capitalismo de Milton Santos

Portada, Portada 1, SubversiónBy Círculo de poesía03/03/2011Leave a comment

En esta entrega de Subversión, Luis Martínez nos presenta la reseña del libro Por uma outra globalização  del geógrafo bahiano Milton Santos. Asimismo, ofrecemos un video donde se resumen las principales ideas de este pensador brasileño, siempre preocupado por ligar la crítica  al capitalismo con la crítica al colonialismo.

Cinco novedades del Foro Social Mundial

Portada, Portada 2, SubversiónBy Círculo de poesía22/02/20111 Comment

El sociólogo Luis Martínez nos presenta una entrevista preparada por Sergio Ferrari a Chico Whitaker, cofundador del Foro Social Mundial, un espacio fundamental del pensamiento social alternativo, creado en Porto Alegre en 2001.

Sobre teatro alternativo en Polonia:entrevista con Barbara Pradzynska

Portada, Portada 3, SubversiónBy Círculo de poesía10/02/2011Leave a comment

El sociólogo Luis Martínez Andrade, colaborador de Círculo de Poesía, nos presenta una entrevista con Barbara Pradzynska respecto al teatro alternativo en Polonia.

Dossier sobre Teología de la liberación

Noticias, Portada, Portada 1, SubversiónBy Círculo de poesía14/01/20111 Comment

Luis Martinez Andrade, junto a la  la Revista Sociedad Latinoamericana, nos ofrece  el dossier “La filosofía y la teología de la liberación: nuevos desafíos”. Presentamos el siguiente artículo sobre la historia del EZLN, de Gualberto Díaz González. Y en seguida una liga al contenido del dossier.

Capitalismo y soberanía alimentaria

Portada, Portada 1, SubversiónBy Círculo de poesía17/12/2010Leave a comment

 El sociologo Luis Martínez nos presenta la siguiente reseña  del libro  Du local au mondial. Alternatives rurales et luttes paysannes de las investigadoras francesas Angela Barthes y Béatrice Mésini que analiza los movimientos sociales rurales de los ultimos tres decenios en el hexagono francés.

“Primero como tragedia, después como farsa” de Slavoj ŽiŽek

Portada, Portada 3, SubversiónBy Círculo de poesía12/12/20102 Comments

El sociólogo Luis Martínez, colaborador de Círculo de Poesía, nos presenta la reseña del libro de Slavoj ŽiŽek First as Tragedy, then as Farce, Londres, Verso, 2009. Se trata de una visión fundamental de los tiempos que vivimos y que inciden en la forma en que es entendida la literatura en general, la poesía en particular.

Consideraciones en torno al hambre y a la natura dominata.

Portada 2, SubversiónBy Círculo de poesía29/11/2010Leave a comment

El sociólogo Luis Martínez Andrade nos presenta un ensayo iluminador a propósito del pensamiento del filósofo Ernst Bloch en “El principio de esperanza”, consideraciones fundamentales para un continente que vive cotidianamente en los índices de pobreza extrema.

←12345→
Facebook Twitter Youtube Instagram

Consejo Editorial

Círculo de Poesía. Revista electrónica de literatura, año 17, No. 890, febrero 2024, es una publicación semanal editada por Territorio Poético A.C., Azabache 136-A, Lomas del mármol, Puebla, Puebla,
C.P. 72574, Tel. 5610704552 // www.circulodepoesia.com, (circulo.poesia@gmail.com / alicalderonf@hotmail.com) // Fundador y Editor General: Alí Calderón. Director: Adalberto García López. Editor General: Mario Bojórquez. Editores asociados: Mijail Lamas, Roberto Amézquita, Gustavo Osorio, Andrea Rivas, Rubén Márquez.// Reserva de derechos, Número Exclusivo 04-2016-033018165700-203 ISSN 2007-5367, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Roberto Amézquita, Av. Universidad 1900, fecha de última modificación, 19 de febrero de 2025

Go to Top