Apuntes para una literatura ancilar: sistemas de versificación basados en el ritmo

Presentamos una nueva entrega de Apuntes para una literatura ancilar, Mario Bojórquez nos acerca a las nociones de ritmos poéticos a partir de la relación que pueda tener en diferentes sistemas o manifestaciones. La poesía de Bojórquez se destaca, entre otras cosas, por un cuidadoso manejo del ritmo y la musicalidad.       Apuntes para una…

En la noche terrible, sustancia natural…, de Álvaro de Campos en video

Continuamos con En la noche terrible, sustancia natural…, de Álvaro de Campos con la serie de poemas en audio y video de Fernando Pessoa en su lengua original acompañados por la traducción de Mario Bojórquez. En esta ocasión la lectura corre a cargo del colectivo Terra de Lágrimas.           En la noche terrible,…

Apuntes para una literatura ancilar: El proceso, de Franz Kafka

Presentamos, en el apartado de Apuntes para una literatura ancilar, un texto de Mario Bojórquez, que ensaya sobre las impresiones de la obra de Franz Kafka a propósito de la revisitación de su novela El proceso. Kafka es uno de los autores paradigmáticos del siglo XX, su obra ha influenciado a narradores como Italo Calvino,…

Apuntes para una literatura ancilar: Poesía y memoria

Presentamos, en el apartado de Apuntes para una literatura ancilar, un texto de Mario Bojórquez titulado Poesía y memoria, a propósito de Memorial de Ayotzinapa. Este texto complementa la visión de Bojórquez respecto al ominoso acontecimiento de Ayotzinapa y, de la misma forma, da constancia de los valores y la redacción del libro.    …

Charles Baudelaire: Correspondances

Presentamos, a propósito del aniversario 150 de la muerte de Charles Baudelaire (1821-1867), sus Correspondances, poema fundamental en su obra. Baudelaire fue un poeta francés que ofreció nuevas posibilidades en toda la poesía de Occidente. La traducción corre a cargo de Mario Bojórquez.       Correspondencias   La Natura es un templo de vívidos pilares donde…

Apuntes para una literatura ancilar: Aristóteles y su Poética

Presentamos, en esta nueva entrega de Apuntes para una literatura ancilar, un acercamiento que Mario Bojórquez hace de la obra de Aristóteles, quien es una figura fundamental para el pensamiento de Occidente. El texto seleccionado es un fragmento de la Poética, obra de la cual sólo se conserva la primera parte, que sigue vigente para el…

Apuntes para una literatura ancilar: la muerte de Sócrates

Presentamos, en esta nueva entrega de Apuntes para una literatura ancilar, un fragmento de Fedón, diálogo platónico que sucede en las últimas horas con vida de Sócrates, previo a ser ejecutado. Mario Bojórquez trae, de nueva cuenta, esta reflexión sobre la inmortalidad del alma.       Apuntes para una literatura ancilar   La muerte…