Poesía cubana: Giselle López Fernández
Presentamos una serie de poemas de Giselle López Fernández. Camagüey, Cuba 1987. Es Licenciada en Historia Universal y cuenta con un Máster en Biología Molecular.
Presentamos una serie de poemas de Giselle López Fernández. Camagüey, Cuba 1987. Es Licenciada en Historia Universal y cuenta con un Máster en Biología Molecular.
Waldo Leyva (Cuba, 1943) ha ganado el Premio Nacional de Literatura por su sólida labor literaria y de difusión de la cultura. El jurado estuvo conformado por Abel Prieto, María Elena Llana, Nelson Simón, Arístides Vega Chapú y Leymen Pérez García.
Leemos poesía cubana, leemos las exploraciones formales que el poeta Lester Flores López (La Habana) hace de la poesía japonesa.
Presentamos una muestra poética del poeta José Carlos Sánchez Lara (1969, Cienfuegos, Cuba). Textos suyos han aparecido en revistas impresas norteamericanas, cubanas y del Caribe. Rio Grande Review: The University of Texas at El Paso, Volumen 25, Spring, 2005 y Volumen 42, Fall, 2013; Azoteas, Habana, 2003; Ceiba Revista Universidad de Ponce, PR 2012. Cuadrivium, Revista Universidad Humacao, PR, 2013. Caimán Barbudo, 2014, Alborismos, 2024, Violas, 2024, Umbral, 2024, entre otras.
Domingo Alfonso (1935), Jovellanos Matanzas. Poeta y arquitecto, es una de las voces esenciales de la Generación de los 50´, en Cuba.
Jesús Lozada Guevara (Camagüey, 1963) Poeta y narrador oral. Su labor escénica ha sido reconocida con los premios Cuentería (Cuba, 1989) y Chamán (España, 1993).
Rito Ramón Aroche (La Habana, 1961). Publicó sus primeros poemas en la antología En las puertas de la ciudad, Ediciones Extramuros, 1993.
Julio Mitjans poeta y ensayista, ha publicado “Venía diciendo una fábula”, poesía, Ediciones Sed de Belleza, 1994, “Alejándose del resto”, poesía, Casa editora Abril 2001, “Torcíamos tabaco”, poesía, La Gaceta, 2010, “Dime si te sobrepones, poesía, Letras Cubanas, 2018.
Antonio Armenteros Álvarez (La Habana, 1963). Poeta, narrador, guionista de radio, cine y televisión, traductor y crítico literario. Posee la Distinción por la Cultura Nacional. Licenciado en Comunicación Social.
Leemos poesía de Cuba con Alberto Peraza Ceballos (Río Seco, San Juan y Martínez, 1961). Poeta, escritor para niños y jóvenes, traductor, editor y promotor cultural. Licenciado en Educación, Especialidad Lengua Inglesa.