Daniel Miranda Terrés, Premio Nacional de Poesía Ignacio Manuel Altamirano

Daniel Miranda Terrés (Ciudad Nezahualcóyotl, 1988) mereció el Premio Nacional de Poesía Ignacio Manuel Altamirano por el poemario Un hombre lleno de incertidumbres y trastes sucios. Estudió Creación Literaria en el Instituto Nacional de Bellas Artes. Ha escrito tres libros: Pan: el dios del miedo (Premio Nacional de Poesía Clemencia Isaura 2015); Anatomía del fracaso…

La poesía y el peligro de la música

El poeta norteamericano Craig Dworkin reflexiona, a partir del formalismo ruso, sobre las relaciones íntimas entre sonido y sentido, en la música del poema. El tema ha sido abordado ampliamente en la teoría literaria de carácter estructural: se le llama coupling (Michel Rifaterre) o isomorfismo (Greimas). Dámaso Alonso refiere este fenómeno de solidaridad en Poesía española. Dworkin lleva la…

Poemas inéditos de Marisa Martínez Pérsico

Presentamos una generosa muestra de poemas inéditos de Marisa Martínez Pérsico (Lomas de Zamora, Buenos Aires, 1978). Escritora y docente universitaria radicada en Italia. Ha publicado los poemarios Las voces de las hojas (1998), Poética ambulante (2003, recogido en volumen colectivo), Los pliegos obtusos (2004, recogido en volumen colectivo), La única puerta era la tuya (2015), El cielo entre paréntesis (2017) y la antología…

Poesía panhispánica No. 16: Francisco Cervantes

En nuestro tiempo postutópico, el tiempo de la poesía panhispánica, continuamos la revisión de la pluralidad de pasados desde la que escribimos y leemos poesía. Presentamos al poeta mexicano Francisco Cervantes (Querétaro, 1938-2005). En 1977 vivió en Portugal. Estudió Derecho en la Universidad de Querétaro. Recibió una beca de la Fundación Guggenheim. Realizó traducciones de Fernando Pessoa y otros…