El neolirismo francés

Queremos entender la poesía francesa del siglo XX. Lo hacemos de la mano de Christine Andreucci, que ha publicado La poésie française contemporaine: enjeux et pratiques. Ahora leemos un fragmento dedicado al neolirismo, llamado también por James Sacre y Jean-Michel Maulpoix como lirismo crítico. La traducción es de Rocío Cuenca.         El neo-lirismo…

Guido Cavalcanti según Marco Antonio Campos

En las versiones Marco Antonio Campos, leemos cuatro sonetos del poeta del dolce stil novo Guido Cavalcanti (1258-1300). Cuenta Ezra Pound que Cavalcanti y sus amigos utilizaban un código “hiperherético” ya que formaban parte “de una secta secreta de disidentes ansiosos por reformar la madre iglesia”. Sobre Cavalcanti, Juan Gelman escribió lo siguiente: “La belleza de…

Encuentro con Javier Mardel

Conversamos con el poeta mexicano Javier Mardel (Ciudad de México, 1978). Recibió el 2011 el el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños por Lo que no sabe Pupeta. fue becario de la Fundación para las Letras Mexicanas (2006-2007). Publicó Los fantasmas (Editorial Dos Líneas, México, 2005).           ¿Ser poeta es una vocación, una elección…