Poemas de Julio Cortázar

Volvemos a los poemas de Julio Cortázar (1914-1984). Lo hacemos desde la mirada crítica del poeta y crítico español Andrés García Cerdán, que ha publicado recientemente, bajo el sello de Visor, el volumen de ensayos El árbol del lenguaje. Sobre la poesía de Julio Cortázar. Andrés García Cerdán (Fuenteálamo –Albacete-, 1972) es Doctor en Literatura por la…

Poesía contemporánea en español: Enrique Solinas

Presentamos la serie Poemas Orientales del poeta argentino Enrique Solinas (Buenos Aires, 1969). Es escritor, docente, traductor e investigador. Desde 1989 colabora con publicaciones de Argentina y del exterior. Ha publicado libros de poesía como Signos Oscuros (Buenos Aires, 1995), Jardín en Movimiento (Buenos Aires, 2003, y Lima, 2015), Noche de San Juan (2008), Corazón…

El árbol del lenguaje. Sobre la poesía de Julio Cortázar

El poeta español Andrés García Cerdán ha publicado, con Visor Libros, el volumen de ensayos El árbol del lenguaje. Sobre la poesía de Julio Cortázar. Proponemos aquí la lectura de uno de sus capítulos. García Cerdán ha merecido el Premio Hermanos Argensola con el poemario Defensa de las excepciones (Visor Libros). Andrés García Cerdán (Fuenteálamo –Albacete–, 1972) es profesor…

Yo construyo mi país con palabras (antología ilimitada de la poesía peruana 2010-2020)

Julio Barco ha publicado, en Editorial Lenguaje Perú, la antología Yo construyo mi país con palabras (antología ilimitada de la poesía peruana 2010-2020). Se trata de una conjetura interesante cuyo prólogo aquí leemos. Julio Barco (1991), poeta, novelista y editor, escribe: “Escribir poesía en el Perú, en esta fabulosa región, es un acto heroico. Es así…

Xochitlajtoli: Fernando Valdevieso Magariño

Continuamos con la serie Xochitlajtoli, muestra de poesía en lenguas originarias coordinada por Martín Tonalmeyotl. Ahora leemos a Fernando Valdivieso Magariño, poeta y traductor Binnizá. Egresado de la Licenciatura en Intervención Educativa línea Intercultural por la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 203. En el 2020 fue merecedor del premio CaSa que otorga el maestro Francisco Toledo…

Poesía francesa: Valérie Rouzeau

Leemos poesía francesa. Leemos, Audomaro Hidalgo, la poesía de Valérie Rouzeau (Bourgogne, 1967). Vive en Nevers. Ha traducido a Sylvia Plath, Ted Hughes, William Carlos Williams, Stephen Romer, Pascale Petit. Ha publicado Va où  (Temps Qu’il Fait, 2002), Vrouz (La Table Ronde, 2012), que obtuvo el Premio de Poesía «Guillaume Apollinaire», Télescopages (Musée de confluences/éditions invenit,…