Poesía contemporánea en español: León Félix Batista

El poeta León Félix Batista (Santo Domingo, República Dominicana, 1964) ha merecido recientemente el prestigioso Premio Nacional de Poesía Salomé Ureña de Henríquez de los Premios Anuales de Literatura del Ministerio de Cultura de la República Dominicana por su libro Poema con fines de humo, aún inédito, y del que en esta ocasión presentamos un…

Poesía peruana: Alexánder Hilasaca

Leemos poesía peruana. Leemos a Alexánder Hilasaca. Es profesor de la Universidad Nacional de Cañete. Licenciado y Magister en Lingüística Andina y Educación (UNA-Puno). Como estudioso de la literatura puneña, ha venido desarrollando una serie de investigaciones vinculadas a la poesía, narrativa, música rock y el cine. Además, ha publicado los poemarios: Trece lascivas perversiones (2011),…

Xochitlajtoli: Natalio Hernández

Leemos poesía en lenguas originarias desde la serie Xochitlajtoli, preparada por Martín Tonalmeyotl. Leemos a Natalio Hernández (Naranjo Dulce, Ixhuatlán de Madero, Veracruz). Licenciado en Educación Primaria. Presidente de la Organización de Profesionistas Indígenas Nahuas 1973-1976, de la Asociación de Escritores en Lenguas Indígenas 1993-1996 y de la Fundación Cultural Macuilxochitl 2009-2019. Profesor del Programa…

Tal vez el crecimiento de un jardín sea la única forma en que los muertos pueden hablarnos, de Marco Antonio Murillo

Presentamos un poema perteneciente al libro Tal vez el crecimiento de un jardín sea la única forma en que los muertos pueden hablarnos de Marco Antonio Murillo, libro con el que obtuvo el Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. Marco Antonio Murillo (Mérida, Yucatán, 1986), obtuvo un MFA en Creative Writing por la Universidad…

Poesía francesa: Cécile Coulon

Leemos con Audomaro Hidalgo poesía francesa contemporánea. El poeta mexicano construye un panorama de la poesía actual de Francia. Leemos a Cécile Coulon (Clermond Ferrand, 1990). Estudió Letras francesas modernas. Ha publicado las novelas Le Coeur du pélican (Éditions Viviane Hamy, 2015), Trois saisons d´orage (Éditions Viviane Hamy, 2017), Une bête au Paradis (L’Iconoclaste, Prix Littéraire…

Poesía rusa: Vladislav Chereisky

Leemos, en versión de Misael Rosete, poema de Vladislav Chereisky. Es Poeta, compositor del proyecto de melodeclamación “Poetustoronnoe”, Dirigente de LITO “Dereveter”. Finalista de varios festivales de poesía rusa. Organizador de veladas literarias. Ganador del Premio Zinziver (2016). Autor de los libros Ciudad Polvorienta (poema, 2016), Mar de Flores Hambrientas (2017), Ha sido publicado en diversas revistas,…