Yessica Chiquillo Vilardi en La poesía te quiere vivo

Leemos, en el marco del dossier La poesía te quiere vivo de nueva poesía colombiana que prepara Alejo Morales, algunos textos de Yessica Chiquillo Vilardi (1993). Su libro más reciente es Un montón de piedras (Voraz editorial, 2025).

 

 

Yessica Chiquillo Vilardi (Barrancabermeja, 1993). Es literata de la Pontificia Universidad Javeriana y tiene una maestría en Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia. Ha sido tallerista de IDARTES en las localidades de Rafael Uribe, Mártires y Chapinero. Fue becaria de las residencias artísticas El Boga en Mompox (2023), La quincena de guion_bajo en Santa Marta (2023) y La Champa de Fundación La Cabuya en el Cañón del Chicamocha (2024). Obras publicadas:​​ Libro de hallazgos​​ (Animal Extinto, 2019),​​ Escarbar la herida​​ [cartas sobre el amor] (Laguna Libros, 2024) en coautoría con Laura Acero y​​ Un montón de piedras​​ (Voraz editorial, 2025). Hace bitácoras de viaje.

 

 

 

 

 

 

***

 

 

 

 

Aforismos

 

una piedra no tiene voluntad de movimiento, la mueve el clamor que brota desde lo profundo de la tierra / toda piedra grande puede ser cimiento, guarida y lecho. también piedra sacrificial / una piedra no tiene ego, nada la hiere / una piedra en un bolsillo sigue siendo una piedra, pero la mano que la toma ha sembrado en su fondo un pensamiento, un nombre, un deseo: piedra amuleto, piedra​​ in memoriam, piedra homicida / levantar el brazo con una piedra en la mano es señal universal de amenaza. no hay animal que no la entienda, todo está curtido por el odio humano / la piedra sobre la que mi abuela Ligia molía especias y​​ semillas es la piedra más inofensiva de todas / una piedra es sagrada cuando no hay nada a su alrededor / vidas humanas son profanadas cuando hay muchas piedras alrededor / nadie puede tapar el sol con un dedo ni sepultar un pueblo entero bajo un montón de piedras / a veces tener un corazón de piedra significa no querer moverse de la tierra donde reposan todos sus muertos / hablar de una piedra es tan difícil como hablar de uno mismo, cada vez que menciono la palabra piedra una parte de mí se siente aludida y encuentro en mi llanto un dolor primitivo / no toda persona que sube a una piedra está pagando penitencia. hay quienes suben para avistar al enemigo y apuntarle / una persona severa con sus palabras no entiende el peso de cada piedra al caer / el corazón de la piedra es más blando que el corazón del ser humano.​​ 

 

 

 

 

 

 

 

 

Declaración

 

Cuando atravesé el canal vaginal de mi madre
me contaminé de sus bacterias
y del mundo​​ 

solo tenía que esperar​​ 

para ganar fuerza
y soportar el aire caliente​​ 

 

Pero el mundo es infinito e impredecible​​ 

y una madre no puede controlarlo todo​​ 

ni las tías, ni la abuela, ni los médicos,​​ 

ni el padre ausente​​ 

 

A veces entra el desespero
suave, como inhalar un gas
sin que me dé cuenta al principio​​ 

pero se hace sentir a tiempo
aflora, como un grano en la frente​​ 

difícil de mirar sin querer apretarlo​​ 

ahí queda la marca
la promesa de que volverá a salir​​ 

como una plaga de palomilla
se controla, pero no se erradica
ahí queda latente
esperando la oportunidad​​ 

 

Cada fin de año escolar me abrumaba​​ 

el desespero era un vacío en el pecho​​ 

 

Má, ¿podré dividir los números como lo hacen mis primas?​​ 

 ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ ¿no me perderé sola en un aeropuerto?
 ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ ¿algún día me pagarán por esto?
 ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ ¿aflorará en mí el deseo de ser madre, como cuando llega la tristeza?​​ 

 ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ ¿un perrito de ojos saltones aplacará mi angustia?​​ 

 ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ ¿seré capaz de seguir viviendo sin ti?​​ 

 

Cuando tenía siete años
no me imaginaba de treinta
pasé de tener dientes de leche
a tener huesos blandos
nadie me había dicho que me podía romper
pero la gente
desde la eternidad
se rompe
Ahora tengo una placa tercio de caña de seis orificios

​​ y tornillos corticales y esponjosos​​ 

No sabía que
hacer duelo era importante
y que el apego es un mal necesario​​ 

Tener tantas preguntas
me enchispaba los ojos de niña
quiero y no quiero conocer el mundo
no me gusta ver el noticiero
ya no estudio tanto
tiempo en la app: dos horas dieciocho minutos​​ 

y cada fin de año
vuelve a entrar el desespero
respiro hondo,
duermo mal tres noches
y luego me olvido​​ 

 

Antes las cosas eran más sencillas
mi profesora Yolima me enseñó la tabla del 9
con los dedos de las manos
y a liberar la tensión con la canción de Doña Araña
una amiga de la universidad me enseñó a registrar
el ciclo menstrual en una aplicación
mi prima me calcula la tarifa de seguridad social cada mes​​ 

una que otra terapeuta me ha ayudado a traducir el sinsentido​​ 

a una historia transparente, sin dejar cabos sueltos
la miopía es por algo
el dolor en la pierna es por algo
la gastritis es por algo
el colon irritable es por algo​​ 

la necedad
y el desacierto​​ 

lo que le pasa no es normal​​ 

lo que le pasa es normal​​ 

A veces me entran ganas de firmar un contrato laboral vitalicio​​ 

como los culíes en ultramar
no alterar mi hoja de vida cada seis meses
extasiarme de certidumbre​​ 

tener una silla abullonada
ergonómica y con rueditas
que en su respaldo lleve una placa con mi nombre​​ 

 

Hay muchas cosas que ya no tolero​​ 

la leche de vaca
las canciones nuevas de Shakira​​ 

radicar cuentas de cobro​​ 

y la falta de futuro​​ 

 

Ahora tolero un acto quirúrgico de ochenta minutos​​ 

y​​ En materia de ojos, a tres metros
ya reconozco a mi propia madre​​ 

Debo resetearme ablandar lo rígido
o endurecerme un poco.​​ 

 

Un montón de piedras​​ (Voraz editorial, 2025)

 

 

 

 

 

 

 

 

inmundo amor

 

Si los riesgos del mar considerara,

ninguno se embarcara, si antes viera

bien su peligro, nadie se atreviera,

ni al bravo toro osado provocara.

 

Sor Juan Inés de la Cruz

 

descompensa

el hígado

irrita el colon

produce acidez estomacal

desvela

 

quien ama

ingiere pastillas para dormir

se aplica lágrimas naturales

para los ojos vidriosos

toma bicarbonato de sodio con limón

prepara infusiones de ruda

pide que le lean el tarot

se arranca las pestañas

se le pela la nariz

se va a la cama

sin lavarse los dientes

 

 

el hambre

la carne

el apego

nada es

para siempre

 

quien no deja vivir no ama

 

Los antiguos filósofos creían que no había nada

tan limpio y ordenado como el universo.

 

creo que no hay nada tan impuro y tan desordenado

como el amor.

 

el orden, la pureza

son atributos de Dios:

un héroe épico que jamás​​ 

se rasca la cabeza

no se le quiebran las uñas

no se le infectan las cutículas

no se le bajan las defensas

ni se le altera el PH​​ vaginal

 

el amor se resiste​​ 

a la potestad divina

es fisiológico

un cuerpo que ama

es un cuerpo que enferma

enrojece, tiembla, tose

 

la mente recuerda

 

amar es empantanarse

curtirse del otro

abismarse

llenarse de espanto

y dulzura

 

amar es un​​ topos

un arrebato del lenguaje

 

un cuerpo tenso en acción

 

un cuerpo que enamora

es un cuerpo que coloniza

 

el lenguaje de los enamorados

es perverso

hasta la más dulce emoción

lleva en sí el pavor de un suspenso

 

no se ama la promesa

se ama a la bestia por bestia

se ama al lobo

que desgarra la carne tierna de la liebre

 

se ama adentro

en el mundo

ahora

 

Inédito

 

 

 

 

 

***

 

 

Estefanía Angueyra / Christian Rincón / Stefhany Rojas Wagner / Alexandra Espinosa / José Rengifo Delgado n/ Daniela Pérez Taborda / Laura Andrea Garzón  / Ana López Hurtado / Andrés Restrepo / Daniela Prado / Tomás Collazos / Natalia Martínez Calderón / Luisa Masiel  / Michael Benítez Ortiz / María Alejandra Buelbas Badrán / Lina Alonso / Maria Luisa Sanín Peña / Nicolás Peña Posada / Yulieth Mora Garzón  / Sebastián Martínez Vanegas / Ramona de JesúsNicolás Montaño Caro

 

 

Librería

También puedes leer