Si el río abriese los ojos: Antología de la continuidad. Es una selección que reúne voces de poetas venezolanos nacidos a partir de 1990. La muestra nos invita a reflexionar acerca de las diversas identidades que se presentan en la poesía actual venezolana. La escogencia del título rinde homenaje a dos voces que dejaron una huella fundamental en el panorama más reciente de la vida literaria del país: César Panza, con su verso Si el río abriese los ojos qué viera, y Caneo Arguinzones cuando dice que Haber retrocedido al abismo ha convertido la continuidad / en una festiva alabanza. César nos devuelve la pregunta de la identidad sin pretender abrirnos los ojos, sino buscando que habitemos con él la pregunta; defiende lo auténtico mientras nos habla de la impermanencia. Caneo plantea una vivencia corporal que enfrenta a la muerte, pero que, en un detenerse, busca la continuidad de la vida como una “festiva alabanza”. Estos autores y referentes, por siempre jóvenes, son voces desenfadadas, discontinuas, navegantes de lo incierto en el río identitario, vitales, como las que presentamos a continuación.
***
Andrea Paola Hernández (Maracaibo, Venezuela, 1995). Periodista, cineasta y activista de derechos humanos. Fundadora del proyecto poético «199X». Forma parte de la antología poética Amanecimos sobre la palabra (2017) publicada por Team Poetero y de la antología audiovisual “Página = Pantalla” reunida por Francisco Catalano. Ha sido traducida al italiano y al inglés.
ojo fluvial
Almazán, Adrián, (2021): la suma del agua de todos los ríos del planeta y sus embalses supone alrededor del 0,01% del total del agua de la tierra
el río no vería nada que no quiere ver
el río no tendría que ver nada que no quiere ver
el río no le debería nada a nadie
el río fluiría mano relajao
el río ahogaría
apedrearía
succionaría
(que para eso es río)
el río gritaría desalmado y se pondría a llorar
el río se la chuparía cuando se mire en el reflejo
el río agitaría la tierra (tú no)
el río agitaría la tierra (que tú no)
el río se llenaría de sí mismo de ilusiones
el río no va a abrir los ojos porque no los quiere abrir ni los tiene que abrir ni tiene que hacer nada para probarse río ni para probarse veedor o abridor
el río ni siquiera tiene que mirar o qué mirar
el río puede tener centellas viviendo en los ojos y no ver nada
el río podría existir de encantos y no ver nada
el río se sabría hijo de diosas (y lo usaría)
el río se tragaría la sanguaza que brota de sus muelas
y qué coño importa qué vea o no vea el río
no es como que vaya a hacer algo al respecto
Ssshhh
I just wanna kick this shit off by sayin' fuck y'all
I ain't gotta clear my name on a motherfuckin' thing
Every time I get mentioned, one of y'all bitch-ass niggas get twenty-four hours of attention
Megan Thee Stallion, HISS
y quién me va a mandar a callar a mí si megan escupe de fondo y vengo como cristo
ay qué grosera qué ordinaria qué llena de su propia carne
mírala cómo se viste cómo grita cómo vuelve cómo se carcajea y se regoza y se resiente se toca se babea se regresa de coñazo
después es que dice ivanna que tengo que estar más arrecha
siempre me dice ivanna que me tengo que arrechar más
como kendrick que se desapareció y fue a terapia y regresó arrecho así
y dicen que qué ordinaria que qué fea que qué aullido tan negro y putrefacto
porque cuando abro la boca el zamuro les gruñe
porque mis referentes literarios puro rapean
porque no pueden no quieren no se pueden permitir dejar de mirar
porque ivanna me dijo
que dejara
que la rabia
me invadiera
me guiara
me cuidara de quedarme atascada en metáforas
como cuando te mandan a callar y tú los mandas a mamar
te mandan a callar, los mandas a mamar
les va a picar horrible que los mandes a callar
me han intentado callar cien veces y les ha tocado: sudar dudar reducir soportar conspirar explicar reportar
para nada
volví arrecha
como cristo
se los dije
se les advirtió
y puyaron y puyaron
los clavos que traía en las manos
me mandaron a callar
llamé a ivanna
y regresé arrecha
gastritis
dicen que la muerte más lenta
va por el estómago
antes de morir desangrado
tus ácidos deshacen tus órganos
tus miedos deshacen tus huesos
los ácidos de una gastritis crónica
que trato de contener en mi lengua
los miedos de no volver de no saber de no sentir
siempre soy estado líquido
un caso médico perdido
las navajas y su vaivén
a la altura de mi estómago
sobre un charco de bases químicas
han deshecho mi ropa
pensé que me moría
pensé que me moría
pensé que me moría que me moría que me moría
pensé y me moría pensé memoria me moría y pensé
que me moría
me moría
memoria
pensé
pensépensépensépensépensé
y me moría memoríamemoríamemoría
pensémemoríamemoríapensémoríamemoriamemoríamorímemoríapensépensémemoriapensépensépensépensé
m
e
m
o r
í a
pensé
en si me da miedo morirme
o me da miedo quererme morir
***
Pamela Rahn / Luis José Glod / Milagro Meleán / Carlos Katán / Jesús García / Érika Manoche Barreto / Yéiber Román / Ana Mirabal Mujica / José Mestre / Michela Lagalla / Kaira Vanessa Gámez / Ricardo Sarco Lira / Sofía Crespo Madrid / G. Galo / Alejandro Indriago / AnCe Jesús Zamora Maneiro / Hamid El Sayegh / Jesús Montoya / Ariana Mathison / Soriana Durán / Carlos Iván Padilla / Paola Alzuru / Stephani Rodríguez / Rogelio Aguirre / Valentina Diaslara / Alborada Garrido / Paola Assad Barbarino / Clara de Lima / Winifer Isolina Ravelo Vergara / Daniel Oliveros / Jhensy Lucena Castillo / María Alejandra Colmenares / Laura Cárdenas