Si el río abriese los ojos: Antología de la continuidad. Freddy Yance (Venezuela).

Zorian Ramírez, Juan Lebrun y Bolívar Pérez construyen un dossier de nueva poesía venezolana, Si el río abriese los ojos: Antología de la continuidad, título en homenaje a César Panza y Caneo Arguinzones. Leemos aquí algunos poemas de Freddy Yance (1996). En 2020 fundó la editorial web La Casa Andrógina.

 

 

 

 

 

Si el río abriese los ojos: Antología de la continuidad.​​ Es una selección que reúne voces de poetas venezolanos nacidos a partir de 1990. La muestra nos invita a reflexionar acerca de​​ las diversas identidades que se presentan en la poesía​​ actual venezolana. La escogencia del título rinde homenaje a dos voces que dejaron una huella fundamental en el panorama más reciente de la vida literaria del país: César Panza, con su verso​​ Si el río abriese los ojos qué viera, y Caneo Arguinzones cuando dice que​​ Haber retrocedido al abismo ha convertido la continuidad / en una festiva alabanza. César nos devuelve la pregunta de la identidad sin pretender abrirnos los ojos, sino buscando que habitemos con él la pregunta; defiende lo auténtico mientras nos habla de la impermanencia.​​ Caneo plantea una​​ vivencia corporal que enfrenta a la muerte, pero que, en un detenerse, busca la continuidad de la vida como una “festiva alabanza”. Estos autores y referentes, por siempre jóvenes, son voces desenfadadas, discontinuas, navegantes de lo incierto en el río identitario, vitales, como las que presentamos a continuación.

 

 

 

 

 

***

 

 

 

Freddy Yance (Maracaibo, 1996)​​ fue publicado en el primer número de la revista Insilio (2016). Ganador del segundo lugar en el 19º Concurso Nacional de Poesía Joven Lydda Franco Farías (2016). Fue publicado en la antología de joven poesía​​ venezolana Amanecimos sobre la palabra (2017). Merecedor de una mención por su libro de poesía​​ El viento de la noche​​ en el VI Premio Nacional Universitario de Literatura Alfredo Armas Alfonzo (2017). Su poema El Poeta fue publicado en la revista digital Poesía (2018). Así mismo apareció en una selección de joven poesía venezolana de la revista colombiana Arquitrave (2018). También en el 2018 fue publicado en la edición No. 38 de la Revista Muu+. Le fue concedida una mención en el IV Premio Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas (2019). En (2020) fundó la editorial web La Casa Andrógina, ​​ publicó un poemario titulado​​ Para un niño geodésico.​​ En (2021) poemas suyos aparecieron en una antología de poesía venezolana publicada por la Fundación Neruda en Chile. También fue publicado por Círculo de Poesía (2022). Apareció en la antología “Cuando pienso en libertad” en la Revista Esteros (2023).​​ 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

a Sonia,

mi forma y mi fuerza ante el paisaje

 

 

por vos nací por vos tengo la vida,

por vos he de morir, y por vos muero.

Garcilaso de la Vega

 

 

 

 

 

 

DEL LIBRO “VOS”, 2023

 

 

 

mi escritura

 

o hace mucho sol en este poema​​ 

o yo me mato

 

volver mi cuerpo un silencio

y saltar desde esta página

hasta el centro

de tu grandioso mediodía

 

habré de convertirme en un ángel

para comulgar con vos en la mañana

y recibir la sal de tu ostia de mango

como una visión del paraíso que viene

 

o escribo mucho sol y todo es vida

 

o díganle a Maracaibo que va a caer

un tremendo palo de agua

 

 

 

 

 

 

 

 

basílica

 

todo o casi todo se ha perdido

inédito como un temporal que no llegó nunca

 

mi vida ha sido ese anuncio oscuro en lo más alto

 

mi alma estuvo sola en muchos cuerpos

 

y las almas que amé

¿en qué rincón del lago​​ 

flotan todavía?

 

queda, si es que queda,

mi fe total, mi loco amor

desencadenado,

esta rabia que no sé nombrar​​ 

y la memoria

de los días más bellos del mundo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DEL LIBRO “el sol, el lago, el Catatumbo”, 2022

 

 

 

 

 

 

 

Sanfran Cisco II

 

mueren porque la diabetes no ha leído a Séneca, mueren​​ 

desnudos y ebrios de una ebriedad anterior al nacimiento, solos​​ 

en un catre de días retratados oralmente​​ 

con vehemencia​​ 

 

de cerca la córnea aún devuelve cierto brillo enorme​​ 

ves​​ 

en un segundo de flamas,​​ 

atmósferas magníficas, alegres​​ 

hasta el borde, en una acumulación de gozo​​ 

que quiere desprenderse en lagunas irreales​​ 

Idelano, Waldo, Gerónimo,​​ 

Vito, Vitico,​​ 

el gordo de la esquina

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DEL LIBRO “CUADERNO DE SAN JAVIER”, 2023

 

 

 

 

 

 

 

en viaje

 

montes bajos, rala y lenta caligrafía,​​ 

pasos de música en corto,​​ 

huesos de agua, elevado centro​​ 

en la fragancia inicial de la palabra​​ 

como la vida cuando despierta​​ 

y salta hacia nosotros​​ 

ubícame en viaje, con mi cara​​ 

perdida entre otras caras iguales al día,​​ 

di tu nombre y abriré los ojos​​ 

en el árido sabor del cuerpo​​ 

y del espíritu que lo cubre​​ 

tus rodillas sostienen el cielo​​ 

como tinta aplastada sobre una hoja​​ 

donde la claridad se concentra​​ 

en el sitio más oscuro,​​ 

distancia glacial de las fronteras, mi cara​​ 

perdida entre otras caras​​ 

contra la noche impresas​​ 

desde la inmaculada,​​ 

infinita y más dura dicha,​​ 

desde los pies hasta las nubes,​​ 

como una montaña,​​ 

labro dentro de mí esta luz tan breve,​​ 

para tocar el día​​ 

en los jardines subterráneos,​​ 

ósea armadura de la noche,​​ 

hermano mayor de las estrellas​​ 

somos esto: líneas​​ 

de un libro hecho de comienzos,​​ 

de un mundo​​ 

donde solo anochece una vez​​ 

morir es, quizás, nacer hacia adentro,

hacia la tierra,​​ 

abrir las alas

como un amor difícil​​ 

en pleno mediodía

 

 

 

 

 

 

 

 

antes

 

antes de que la aurora me niegue abrir en polen,

o el mediodía como un amigo muerto,

o sea en la manzana abril y no amanezca,​​ 

o no me nazca en los ojos su luz de vidrio blando​​ 

y mi cariño se deshaga como un beso en el río​​ 

 

antes de que este mundo como una loca fruta,​​ 

antes de que la casa desconozca mis llaves,​​ 

antes de que un silencioso volar de mariposas,​​ 

o me sorprenda la gloria un lunes por correo​​ 

 

y antes de que la noche olvide soltar mi cuerpo​​ 

o sueñe yo tan hondo que ni la celeste infancia​​ 

pero antes de que hable y lo dicho rompa el suelo,​​ 

o sea imposible unir mi sombra con la hierba​​ 

 

y antes de que el tiempo me arroje del carruaje​​ 

o me libere la vida en sus confines de oro​​ 

y antes de que dormida diga la tierra tú nombre​​ 

o crezca bajo mi frente llena de fuego la luna​​ 

y desnuda la palabra como el cristal de un hueso​​ 

al camposanto ofrende en flores mi presencia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mamá Lola

 

 

a Dolores Maldonado (1939-2016) Q. E. P. D.

 

 

No tengo dónde sostener la casa. Toda tierra es deleznable, toda tierra se derrumba. Pienso una casa en el aire, una morada abierta por donde transite el viento. En sus grandes agujeros anidarán las palomas. Mi madre llenará los vacíos dejando caer semillas desde su delantal ligero. Habrá latidos de perros y llegarán las tinieblas mucho después que el silencio. En el umbral de la puerta, mi madre vestida de blanco, recibirá el mensajero.

 

Textos del desalojo, Antonia Palacios.

 

 

 

He perdido tu voz

como caminar en un bosque​​ 

o bajo la lluvia en un día soleado.

Antes habría bastado

ir descalzo en mi memoria

hasta dar​​   ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​ ​​​​ con tu patio de arena

con tu casa muy alta, con tu mesa servida.

Hoy solo puedo tantear en el agua

tu lenguaje de páramo, la forma

como devolvías al tiempo su mirada.

No sé si tú

en el mundo que habitas

te acordarás de nosotros

o si al menos, al hablar en la luz

tus palabras

te dirán quién fuiste.

Yo, he perdido tu voz,

mas, tu silencio, lo conservo intacto

como un paraíso

del que jamás dudaste.

 

Lima, 2022

 

 

 

 

 

 

 

 

***

 

Pamela Rahn / Luis José Glod / Milagro Meleán / Carlos Katán / Jesús García / Érika Manoche Barreto / Yéiber Román / Ana Mirabal Mujica / José Mestre Michela Lagalla / Kaira Vanessa Gámez /  Ricardo Sarco Lira /  Sofía Crespo Madrid / G. Galo / Alejandro Indriago / AnCe Jesús Zamora Maneiro Hamid El Sayegh / Jesús Montoya / Ariana Mathison / Soriana Durán / Carlos Iván Padilla / Paola Alzuru / Stephani Rodríguez / Rogelio Aguirre /  Valentina Diaslara /  Alborada Garrido /  Paola Assad Barbarino / Clara de Lima / Winifer Isolina Ravelo Vergara / Daniel Oliveros / Jhensy Lucena Castillo / María Alejandra Colmenares /  Laura CárdenasAndrea Paola Hernández

 

 

 

Librería

También puedes leer