$199.00Original price was: $199.00.$150.00Current price is: $150.00.
ANTÓNIO JOSÉ FORTE
La voz de António José Forte no es plural, ni derivada directa o sinuosamente, ni deudora. La verdadera poesía tiene sólo su tradición. La tradición romántica, en el registro menos estricto y más amplio y calificado.
$349.00Original price was: $349.00.$300.00Current price is: $300.00.
OMAR KHAYYÂM
La desazón de la vida nos hace meditar sobre los actos íntimos en el recogimiento de lo que inevitablemente no tiene esperanza en ningún sistema filosófico o religioso. “El persa, príncipe del Tedio, maestro del desconsuelo y la desilusión” como ha sido llamado Omar Khayyâm por uno de los heterónimos de Fernando Pessoa, es, a partir de las versiones que preparó Edward Fitzgerald de su Rubaiyat, un poeta fundamental para la tradición occidental desde el siglo XIX, grandes escritores de todas las lenguas han seguido su misterioso magisterio y su llamado a beber es siempre una búsqueda de aminorar la indigencia espiritual que padece el hombre aún a su pesar.
Que la lectura de Omar Khayyâm siga siendo para nosotros como lo fue para Bernardo Soares en el tedio de la existencia: “un apoyo lejano para ‘nuestro’ desasosiego”.
$349.00Original price was: $349.00.$300.00Current price is: $300.00.
VV.AA.
Selección, traducción y prólogo de Audomaro Hidalgo
El gallo y la serpiente es la presentación, a los lectores de México, de una pequeña parte de la poesía francesa actual. Durante el proceso de traducción comprobé la recurrencia de ciertas formas, en especial el soneto y el poema en prosa. El primero es la forma poética por excelencia de occidente; el segundo es una invención moderna y un género mucho más difícil de lo que se cree. Un endecasílabo se escribe casi espontáneamente; un poema en prosa se construye. Todo cabe en un endecasílabo sabiéndolo escribir; en el poema en prosa se deben limar las asperezas de cada frase para mostrar el diamante que yace al fondo: la pulida imagen. Elegí poetas de diferentes regiones para dar una imagen más o menos plural de la poesía francesa contemporánea. El centralismo cultural es una enfermedad contra la que todavía hay que seguir luchando, en Francia como en México. Son treinta y tres los autores que integran el volumen. Quise interrogar únicamente a los poemas. Esto fue lo que me dijeron. Esto fue lo que escuché.
$299.00Original price was: $299.00.$250.00Current price is: $250.00.
BRANE MOZETIČ
Brane Mozetič (Ljubljana, 1958) es uno de los poetas europeos más leídos de su generación. Toda su actividad está dedicada al activismo prohomosexual desde los años noventa, en que dirigió la mítica revista gay Revolver. La revolución del cuerpo es un libro que perfectamente podríamos calificar como meditación poética, autobiografía lírica o simplemente autonarración. En estos poemas, la anécdota abre paso a la ontofanía o al conocimiento superior de sí. Y esto es lo que hay: palabras movidas por una urgencia interior que se disfraza de deseo, de cuerpos silentes y tensos, de tersura en el decir. El empuje irrefrenable por satisfacer el deseo oculta, sin embargo, otra verdad: aquella del miedo, el fracaso y el desencanto en el que no hay ni pompa de ilusión.
$299.00Original price was: $299.00.$250.00Current price is: $250.00.
SLAVI AVIK HARUTYUNYAN
Junto con el libro que el lector tiene frente a sus ojos se abren las puertas, tanto para la música como para el eco de las antiguas canciones tradicionales armenias. Desde la entonación popular de lo amoroso, hasta las canciones de cuna, pero atravesadas por sonoridades y ráfagas que descienden desde la vivencia de la guerra y sus atrocidades. Dios se ha perdido entre nosotros del poeta armenio Slavi Avik Harutyunyan nos acerca, además, a los registros místicos y contramísticos de nuestro poeta donde, en la condición efímera de nuestra existencia, reconocemos el pulso de la más honda apostasía al mismo tiempo que de la fe más alta. Todo acto es entonces un clamor inútil y una oración indispensable.
$299.00Original price was: $299.00.$250.00Current price is: $250.00.
VVAA
La poesía árabe, de ayer o de hoy, no se puede entender sin el papel de la poesía iraquí, porque siempre ha sido pionera en cambiar reglas, introducir y renovar la estética, la forma y el espíritu del verso.
La modernidad en la poesía árabe es una característica inseparable del nombre de Iraq. La producción poética iraquí y su tendencia renovadora han preparado el camino para revolucionar la poesía árabe. Incluso la crítica árabe oficial llegó a decir en más de una ocasión que Iraq es un centro de peso en el mundo poético. Si no fuera por él se hubiera desequilibrado la tierra, saliendo la poesía de su órbita. Iraq es el padre de todas las descendencias poéticas… en una sola palabra, es el Adán poético, y todos nosotros somos sus hijos o bien sus nietos.
$299.00Original price was: $299.00.$250.00Current price is: $250.00.
MARAM AL-MASRI
Maram al-Masri; ya su nombre es una invitación al viaje, al reencuentro entre Oriente y Occidente. Una mujer que desnuda su alma, a la vez tormento y alivio, y todos nosotros nos vemos reflejados en las risas de esta mujer, que ocultan mil heridas. La magia de Maram es jugar con la ambivalencia entre la dulzura y la brutalidad, entre lo carnal y la metáfora. De ese círculo intimista surge una mujer nueva, armada con toda la fuerza y la combatividad que la poeta nos transmite. ¡Gracias una y mil veces, Maram!
Khadija Vahar
Dos cosas me atan a la escritura de Maram al-Masri: la primera reside en que da una forma lingüística a su feminidad. La segunda es que la traduce en una escritura con un estilo cotidiano, sencillo, cálido e incontenible.
$270.00Original price was: $270.00.$230.00Current price is: $230.00.
ANDREA RIVAS
Selección, traducción y nota
Si algo, la poesía es un lugar. Ahí donde se construyen cosas y se queman otras. La poesía es identidad y, la mayoría de las veces, desarraigo. Mujeres que se arrojan y enlazan al mundo, y lo atraviesan a su modo, cantando (otros) himnos, dando arriesgadamente la cara. Las poetas neozelandesas aquí reunidas tienen una forma atroz y deliciosa de moverse. Irónicas, graciosas, ácidas: como golpearse la frente con una puerta de vidrio creyendo que estaba abierta. Te toman por asalto como en la sala de su casa o el patio de juegos o la mesa al fondo del bar. Ellas te robarán algo y acabarás agradeciéndoles. En inglés, maorí y samoano se aprenden a cruzar los espacios que ofrece la vida, donde todo se entremezcla y atraviesa. Sus lenguas son formas de resistencia, al igual que sus asuntos. Estos poemas operan igual que complejas redes de metro debajo de una ciudad llena de gente. Movimientos subterráneos que trasladan al pensamiento a donde debe llegar. Hacia las reivindicaciones, las relecturas, las recomposiciones. Aquí las voces se conmueven, se desplazan, colocan espejos frente al mundo.
$299.00Original price was: $299.00.$250.00Current price is: $250.00.
GUSTAVO OSORIO DE ITA
Las armas de mi padre es el segundo libro de Gustavo Osorio de Ita (Puebla, 1986). Libro de madurez en el que se revela como un maestro del trabajo constructivo. La sintaxis de inspiración cubista, una sucesión de encabalgamientos abruptos y suaves, desconcertantes cortes de verso y una música obsesiva de apretar los dientes y despostillarlos acompañan la angustia y la desesperación ante la enfermedad y el aminoramiento del padre. Sin embargo, el drama está en otra parte y descubrirlo es uno de los placeres de estos poemas. Con Las armas de mi padre, por su imaginación formal, Osorio de Ita se coloca en la vanguardia de su generación.
Debajo de la cotidianidad, también de la ironía, en cada poema de Cámara de niebla yace, asoma y nos señala, un ícono de la condición humana en su más y su menos: siempre en su ternura, siempre abrazada. Poesía contemporánea sin dudas y a la vez tan clásica: toda la tradición está en ella, por eso contundente, honda… Poemas, éstos, para quedar resonando en el lector y en el tiempo todo. Gracias, Gabriel Chávez Casazola.
$199.00Original price was: $199.00.$99.00Current price is: $99.00.
ALÍ CALDERÓN | CARLOS RAMÍREZ VUELVAS (Editores)
La poesía mexicana y su régimen de historicidad 1980-2020 Alí Calderón
Hacia el fin del aire: modos y lectura del verso largo en la poesía mexicana contemporánea Gustavo Osorio de Ita
Hacia una genealogía de sujetos poéticos femeninos recientes en la reconstrucción del pasado precolombino y novohispano en México Ignacio Ballester Pardo
La memoria en los modos prosopopéyicos de la autobiografía poética Lucía Castillo
Regímenes de historicidad en la poesía mexicana contemporánea. El caso de Jaime Reyes Erik Javier González Martínez
Lo apolíneo en Fin de siglo de José Emilio Pacheco y lo dionisíaco en Híkuri de José Vicente Anaya Mario Calderón
Delirio y Eros melancólico en Habla Scardanelli de Francisco Hernández Marco Vuelvas
Un acercamiento a la imagen de la ciudad en Sin lugar a dudas de Teodosio García Ruiz Sergio Ricardo Arenas Martínez y Miguel Ángel Ruiz Magdónel
Agonía en Los textos del yo de Cristina Rivera Garza Carlos Ramírez Vuelvas
Mito y viaje iniciático en Memorial de Ayotzinapa de Mario Bojórquez Álvaro Solís Castillo
Aportes transtextuales del poema en prosa en México. Los casos de Rocío Cerón y Balam Rodrigo Héctor Costilla Martínez y Manuel Parra Aguilar
Crítica y canonización de “Por qué me quité del vicio” de Carlos Rivas Larrauri Rogelio Guedea
Abreu Paxe (1969) es un poeta angoleño (esto quiere decir, aproximadamente, bantuarábigokikongolusoetc), en sus poemas asistimos a una radicalización sintáctica de elementos que se contraen y se distienden en múltiples asociaciones de piezas o fragmentos compuestos-rotos. La sintaxis de esta Llave para la puerta del viento desmonta la gramática y nos permite entrar en los poros del texto. Con la lectura de estos poemas sus lectores reaprendemos cadencias, entonaciones y ritmos que desafían los patrones habituales de la métrica y del verso.