El Andamio. Obra completa de Alberto Caeiro + El Argonauta de las Sensaciones Verdaderas

El Andamio. Obra completa de Alberto Caeiro + El Argonauta de las Sensaciones Verdaderas

ALBERTO CAEIRO | FERNANDO PESSOA Y SUS AMIGOS

Paquete de dos títulos con la edición crítica heterónima de Fernando Pessoa y sus amigos sobre la obra completa de Alberto Caeiro en la traducción de Mario Bojórquez.

LIBRO 1:
El Andamio. Obra completa
Edición heterónima de Fernando Pessoa, Ricardo Reis, António Mora y Álvaro de Campos. Traducción de Mario Bojórquez

El 8 de marzo de 1914, apareció en la escritura de Fernando Pessoa un autor que vendría a modificar el destino de la poesía mundial: Alberto Caeiro. Este poeta junto a sus discípulos Ricardo Reis y Álvaro de Campos, constituyen el primer círculo de personalidades que acompañarán a Fernando Pessoa en toda su vida literaria. Es Alberto Caeiro un autor deslumbrante por su sencillez y por su postura contraria a la metafísica en filosofía y al simbolismo en poesía, sustentada esta postura en las sensaciones directas sin posteriores reflexiones o valoraciones. Su poesía de un materialismo absoluto produce en el lector la impresión de que el misterio cantado a través de los siglos no tiene pertinencia ni viabilidad en el mundo moderno. Este libro reúne todos sus poemas y en tomo adjunto la visión crítica de los autores heterónimos cercanos a su poesía como complemento de su obra. Alberto Caeiro es “el argonauta de las sensaciones verdaderas”.

Mario Bojórquez

LIBRO 2:
El Argonauta de las Sensaciones Verdaderas
Edición crítica heterónima de la obra de Alberto Caeiro. Con textos de António Caeiro Da Silva, Júlio Manuel Caeiro, Ricardo Reis, Frederico Reis, António Mora, I. I. Crosse, Alexander Search, Charles James Search, Fernando Pessoa, Thomas Crosse, James L. Mason y Álvaro de Campos.

Alberto Caeiro da Silva nació en Lisboa el (…) de abril de 1889, y en esa ciudad falleció, tuberculoso, el (…) de (…) 1915. Su vida, sin embargo, discurrió casi toda en una quinta del Ribatejo; sólo los últimos meses fueron de nuevo pasados en su ciudad natal. Allí fueron escritos casi todos sus poemas, los del libro intitulado El Guardador de Rebaños, los del libro, o cualquier cosa que fuese, incompleto, llamado El Pastor Amoroso, y algunos, los primeros, que yo mismo, heredándolos para publicar, como todos los otros, reuní bajo la designación, que Álvaro de Campos me sugirió bien, de Poemas Inconjuntos. Los últimos poemas a partir de aquel numerado (…), son, sin embargo, producto del último periodo de la vida del autor, de nuevo pasado en Lisboa. Creo mi deber establecer esta breve distinción, pues algunos de estos últimos poemas revelan, por la turbación de la enfermedad, una novedad un poco extraña al carácter general de la obra, así en naturaleza como en dirección.

La vida de Caeiro no se puede contar pues no hay nada en ella digno de contar. Sus poemas son todo lo que hubo en él de vida. En todo lo demás no hubo incidentes, ni hay historia. El mismo breve episodio, infructuoso y absurdo, que dio origen a los poemas de El Pastor Amoroso, no fue un incidente, sino, por así decir, un olvido.

Ricardo Reis

Una historia del azul

Una historia del azul

JEAN-MICHEL MAULPOIX

Jean-Michel Maulpoix (Francia, 1952) ha publicado más de veinte poemarios y, actualmente, es el escritor que piensa con mayor lucidez la poesía en Francia. Ha acuñado la categoría “lirismo crítico” para describir la poesía contemporánea. Es un lirismo que no canta sino que, a media voz, duda y descubre. Esta es la temperatura de sus propios poemas. Según el Mercure de France, en este libro, “más que una meditación, se lee el poema de la finitud moderna que a tientas busca lo sagrado en un mundo que ha perdido la Idea pero conserva el Deseo”. Poesía de la precisión. Poesía del lenguaje. Poesía del lujo verbal. No celebración de la poesía sino mistificación de la práctica poética.

ALÍ CALDERÓN

Sobre pedazos de vidrio

Sobre pedazos de vidrio

MELINNA GUERRERO

En Sobre pedazos de vidrio Melinna Guerrero propone un corpus poético fascinante: el poema en prosa, el microcuento, la crónica, la epifanía, el pastiche, el texto flash y la máxima. Nuestra autora camina sobre los restos de esa deconstrucción a veces con tacones y en otras ocasiones descalza. Con esto quiero decir que por un lado es un libro incómodo y doloroso y por el otro un libro osado y de ruptura. De esa ambivalencia, de esa dialéctica, de esa lucha de contrarios, están hechos Melinna Guerrero, la Ciudad de México y este libro.

Frank Báez

¿Lo diría mejor el tiempo? Un siglo de poetas portuguesas

¿Lo diría mejor el tiempo? Un siglo de poetas portuguesas

VARIAS AUTORAS

Selección y edición de Ana Rita Sousa y Mijail Lamas

Son poetas muy distintas, con visiones del mundo y de la palabra a veces antagónicas, las que conviven en esta antología y pueden permitir una lectura inclusiva de la poesía portuguesa del último siglo. Simbólicamente, hemos encuadrado esta selección entre el primero libro de Florbela Espanca, Livro de Mágoas, de 1919, y la fecha de publicación del primer libro de la poeta más joven, Espigueiro, de 2019, de Mafalda Sofia Gomes, buscando dar a leer un siglo de poetas. El título lo pedimos prestado a un poema de Yvette Centeno y lo dejamos para que lo contesten las y los lectores: Un siglo de poetas portuguesas, ¿Lo diría mejor el tiempo?

Ana Rita Sousa

¡Oferta!
Semillas de piedra. Poesía rumana contemporánea

Semillas de piedra. Poesía rumana contemporánea

Original price was: $499.00.Current price is: $450.00.

Selección y traducción de Gabriela Căprăroiu

En esta antología, veintiséis poetas rumanos participan en una conversación cuyo inicio tal vez deberíamos buscar en las páginas de las revistas de vanguardia y en los cafés literarios de Europa y América Latina. Búsquedas poéticas compartidas en aquellos años, desviadas durante la posguerra, interrumpidas por las ideologías extremas y recuperadas en las últimas tres décadas. Semillas de piedra es un libro de relaciones poéticas y vitales que afirman cada vez más el diálogo sutil entre la poesía rumana contemporánea y la poesía universal.

Gabriela Căprăroiu

Poesía panhispánica: Apuntes para una constelación

Poesía panhispánica: Apuntes para una constelación

ALÍ CALDERÓN

Poesía panhispánica es una categoría que surge a partir de un modelo de lectura. No es consecuencia de un hispanismo ingenuo sino que tiene que ver con el modo en que, en nuestro tiempo. circulan poetas, ideas estéticas, poemas y temáticas en festivales, editoriales, revistas, espacios académicos y otras plataformas que conforman un macrocampo de producción cultural. La poesía panhispánica conjetura en torno a la legibilidad de una época. Lo hace de un modo fragmentario, consecuencia de entender el presente poético como un ensamble de muy diversas constelaciones intelecturales, de distintas maneras de leer y escribir poesía. Conjetura sobra la forma en que estas constelaciones se superponen, se intersectan e interactúan. Poesía panhispánica: paisaje de detalles, montaje de escombros.

 

 

 

¡Oferta!
La economía de la peste y del apocalipsis

La economía de la peste y del apocalipsis

Original price was: $199.00.Current price is: $150.00.

Edgar Amador

En épocas de crisis hacen falta voces esclarecedoras. Reveladora es la voz de Edgar Amador que, bajo el difícil arte de acuñar aforismos, teoriza sobre esta crisis impensable e inescrutable para, partiendo de principios y postulados etimológicos y económicos, concluir implacablemente.

Voluntad de concepto, voluntad de síntesis, voluntad de razonamiento sistemático y lógico y voluntad de estilo recorren estas páginas de La economía de la peste y del apocalipsis en un retorno a lo originario, a la esencia, frente a la ficción y a lo inventado, como un Platón que nos quiere sacar de las apariencias y sombras de la caverna para revelarnos el verdadero Ser de la Economía.

José Miguel Moreno

¡Oferta!
Nunca nadie en ningún lugar

Nunca nadie en ningún lugar

Original price was: $299.00.Current price is: $250.00.

Aleš Šteger

 

Círculo de Poesía Ediciones ha publicado recientemente la antología Nunca nadie en ningún lugar del poeta esloveno Aleš Šteger en la traducción de Juan Pablo Fajdiga. Šteger (1974) es uno de los autores más activos en la escena de la poesía internacional. Raúl Zurita escribe el prólogo de este libro y dice: “Le pedí al Dios de los movimientos que cesara por unos instantes, pero a él lo único que le interesa es jugar. Estoy hace días intentando hablar de una poesía cuya magistralidad la ubica sin más entre las más cruciales que se escriben hoy en este mundo. Pero no sé si físicamente podré hacerlo, mis dedos se me disparan para cualquier parte y se niegan a obedecerme. Se agotó en todo Chile un medicamento basado en la Amantadina que para muchos nos resulta indispensable para poder movernos y las urgencias en los hospitales han comenzado a llenarse no con los clásicos niños y ancianos afectados por las influenzas sino por rígidas muchedumbres de rostros como máscaras de cera, que provoca el Parkinson. Sé lo que quiero decir, más aún, lo sé con una claridad y lucidez que llega a herirme, con una nitidez y certeza que no he conocido nunca, pero justo cuando la palabra va a tocar mis yemas sus letras se me deshacen como borradas por una tormenta de arena y solo queda un campo cubierto de sangre. El Dios de los movimientos no quiere que escriba la palabra “Eslovenia” ni que anote el nombre “Aleš Šteger”, al Dios de los movimientos no le importa que yo quiera escribir sobre uno de los grandes poetas vivos del presente. Al Dios de los movimientos solo le importa jugar”.

¡Oferta!
Versos en blanco. Poesía lituana contemporánea

Versos en blanco. Poesía lituana contemporánea

Original price was: $299.00.Current price is: $250.00.

DOVILE KUZMINSKAITE

Selección y prólogo. Traducción junto a María Sebastiá-Sáez

 

Esta antología explora las líneas principales de la poesía lituana contemporánea. Se incluyen en ella autores de diferentes generaciones, desde aquellos que nacieron a mediados del siglo pasado, hasta los que actualmente cumplen treinta años. Estamos ante una muestra incompleta y, al propio tiempo, generosa, que permitirá al lector entrar en algo hasta este momento tan desconocido para el público hispanohablante: la poesía que se escribe entre exuberantes primaveras e inviernos helados.

Dovile Kuzminskaite y María Sebastiá-Sáez

¡Oferta!
Otros vislumbres. Poesía actual de la India

Otros vislumbres. Poesía actual de la India

Original price was: $350.00.Current price is: $300.00.

GUSTAVO OSORIO DE ITA

Selección, traducción y prólogo

 

Otros vislumbres. Poesía actual de la India recupera las varias formas en que la poesía se manifiesta en una vastedad históricamente sinuosa y compleja: formas que oscilan entre el ghazal y el poema en prosa, entre el salmo y el epigrama, entre el monólogo dramático y un lirismo pop. Estamos ante nuevas formas de la voz que representan nuevos sujetos en un tiempo nuevo. Hay en estas páginas una condición de cruce: puentes entre culturas, experiencias, poemas, Otros vislumbres. Poesía actual de la India recuerda que la poesía habita en el intersticio, en el in-between, en el vislumbre.

Gustavo Osorio de Ita