Bienvenidos a Hiperbóreos, el blog de Mario Bojórquez en Círculo de Poesía.

Apuntes para una literatura ancilar: El arte de escandir versos

En esta nueva entrega de Apuntes para una literatura ancilar, el poeta Mario Bojórquez nos comparte el apartado referente a El arte de escandir versos, de sus Anotaciones básicas para un manual de versificación.         Versificación castellana Para comprender a cabalidad la estructura musical del verso castellano, debemos conocer algunos elementos rítmicos…

Poema para leer un viernes por la tarde: Fuera menos penado si no fuera, de Miguel Hernández

En esta nueva entrega de Poema para leer un viernes por la tarde, nuestro editor el poeta Mario Bojórquez nos invita a la relectura del soneto de Miguel Hernández, Fuera menos penado si no fuera.       Miguel Hernández es un poeta de alta densidad semántica, cuanto dice lo expresa de un modo original…

Apuntes para una literatura ancilar: Versificación cuantitativa o clásica

En esta nueva entrega de Apuntes para una literatura ancilar el poeta Mario Bojórquez nos comparte algunos extractos más de sus Anotaciones básicas para un manual de versificación. En esta ocasión algo de lo referente al sistema de versificación cuantitativa o clásica.         Versificación cuantitativa o clásica Este sistema de versificación nace…

La identidad negada, Conapred y T-MEC: Octavio Paz y Samuel Ramos

En una nueva entrega de Apuntes para una literatura ancilar presentamos “La identidad negada, Conapred y T-MEC: Octavio Paz y Samuel Ramos”, ensayo sobre la identidad mexicana en el que Mario Bojórquez relee y dialoga desde la actualidad con las ideas de don Samuel Ramos y Octavio Paz respecto al ser mexicanos.      …