Bienvenidos a Hiperbóreos, el blog de Mario Bojórquez en Círculo de Poesía.
En esta primera entrega de la serie Silva de varia lección, el poeta Mario Bojórquez nos acerca a la relectura de Fray Antonio de Guevara y su Libro Áureo de Marco Aurelio o Relox de Príncipes. Antonio de Guevara (¿1480?-1545) fraile franciscano, fue Cronista Real, Predicador Aúlico y Consejero de Carlos V…
En esta nueva entrega de Apuntes para una literatura ancilar, nuestro editor, el poeta Mario Bojórquez nos acerca a su Diccionario Mínimo de Figuras Literarias. Damos lectura al diccionario en tres entregas. En esta tercera parte leemos las entradas de la letra O a la Z. Diccionario Mínimo…
En esta nueva entrega de Apuntes para una literatura ancilar, nuestro editor, el poeta Mario Bojórquez nos acerca a su Diccionario Mínimo de Figuras Literarias. Damos lectura al diccionario en tres entregas. En esta segunda parte leemos las entradas de la letra E a la M. Diccionario Mínimo…
En esta nueva entrega de Apuntes para una literatura ancilar, nuestro editor, el poeta Mario Bojórquez nos acerca a su Diccionario Mínimo de Figuras Literarias. Damos lectura al diccionario en tres entregas. En esta ocasión leemos el prólogo y las entradas de la letra A a la D. Diccionario…
En esta nueva entrega de Apuntes para una literatura ancilar el poeta Mario Bojórquez nos comparte el apartado referente a Los versos de arte mayor, de sus Anotaciones básicas para un manual de versificación. Arte mayor El primer verso de arte mayor, eneasílabo, es bastante irregular en nuestra tradición lírica, existen…
En esta nueva entrega de Apuntes para una literatura ancilar el poeta Mario Bojórquez nos comparte el apartado referente a Los versos de arte menor, de sus Anotaciones básicas para un manual de versificación. El acento El acento es una de las características más depuradas del arte de la versificación,…
En esta nueva entrega de Apuntes para una literatura ancilar, el poeta Mario Bojórquez nos comparte el apartado referente a El arte de escandir versos, de sus Anotaciones básicas para un manual de versificación. Versificación castellana Para comprender a cabalidad la estructura musical del verso castellano, debemos conocer algunos elementos rítmicos…
En esta nueva entrega de Poema para leer un viernes por la tarde, nuestro editor el poeta Mario Bojórquez nos invita a la relectura del soneto de Miguel Hernández, Fuera menos penado si no fuera. Miguel Hernández es un poeta de alta densidad semántica, cuanto dice lo expresa de un modo original…
En esta nueva entrega de Apuntes para una literatura ancilar el poeta Mario Bojórquez nos comparte algunos extractos más de sus Anotaciones básicas para un manual de versificación. En esta ocasión algo de lo referente al sistema de versificación cuantitativa o clásica. Versificación cuantitativa o clásica Este sistema de versificación nace…
¿Puede un poema suspender el ánimo, quebrar la respiración y entorpecer el habla por emociones difíciles de expresar?, en esta entrega de Apuntes para una literatura ancilar, nuestro editor, el poeta Mario Bojórquez nos conduce por esta pregunta a través de su traducción del escocés medieval de la balada Eduardo, seguida por un video con…