Juan Manuel García Jiménez: In Memoriam
Algunos dibujos de la serie Salbutamol con otoño Juan Manuel García Jiménez
Algunos dibujos de la serie Salbutamol con otoño Juan Manuel García Jiménez
El gran caricaturista Ricardo Plata, Ric Plata, que ha compartido su arte de la ilustración en caricatura, comic, y cultura gráfica para El Mil Chistes, MAD o VideoRisa, nos ha hecho una caricatura a los amigos de Círculo de Poesía. Revista Electrónica de Literatura Estamos felices. Mario Bojórquez, Alí Calderón, Mijail Lamas, Roberto Amézquita.
En esta nueva entrega de nuestra columna de arte, presentamos un texto de Irene Calvo en torno al origen y el enigmático trabajo de la escultora brasileña Maria Martins. Irene Calvo es Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Granada, ha trabajado como investigadora de arte contemporáneo en la Universidad Complutense de Madrid. …
Presentamos la tercera entrega del trabajo de investigación del artista plástico y poeta Francisco Tomsich (Nueva Helvecia, Uruguay, 1981). Tomsich vive y trabaja entre Montevideo y Ljubljana. Ha publicado textos literarios, ensayos de arte y traducciones en diversos medios. En “Usos del concepto de gótico y la obra de William Blake” realiza un interesante recorrido…
Presentamos la segunda entrega del trabajo de investigación del artista plástico y poeta Francisco Tomsich (Nueva Helvecia, Uruguay, 1981). Tomsich vive y trabaja entre Montevideo y Ljubljana. Ha publicado textos literarios, ensayos de arte y traducciones en diversos medios. En “Usos del concepto de gótico y la obra de William Blake” realiza un interesante recorrido…
En esta nueva entrega de nuestra columna de arte, preparada por Diana Caballero, presentamos la primera de tres partes del trabajo de investigación del artista plástico y poeta Francisco Tomsich (Nueva Helvecia, Uruguay, 1981). Se trata del ensayo Usos del concepto gótico y la obra de William Blake. Tomsich vive y trabaja entre Montevideo y…
En una primera entrega nuestra editora de la columna de arte Diana Caballero, nos presenta un texto sobre algunas ideas que considera han constituido el rechazo de la fealdad artística. Notas sobre las aproximaciones del rechazo a la fealdad provocado por el absurdo antagónico “Lo bello es…
Diana Caballero, editora de la sección de arte, nos presenta un texto de Miguel Ángel Hernández Navarro (Murcia, 1977) que aborda la reflexión de múltiples conceptos como la transgresión, lo abyecto, la categoría estética de Freud o bien el esquema lacaniano, entre otros, con el fin de trazar un recorrido bastante particular en torno a la percepción…
Presentamos un texto del escritor, académico y artista conceptual inglés, Victor Burgin (Sheffield, 1941). Burgin es también Profesor Emérito en Historia de la Conciencia por la Universidad de California y fue nominado, en 1986, al prestigioso Premio Turner por su obra plástica y su libro de ensayos The End of Art Theory. La traducción es…
Nuestra editora de arte, Diana Caballero, nos acerca a un texto de Martí Manen (Barcelona, 1976) en torno a la noción de museo y sus múltiples exigencias. El texto fue escrito originalmente para la exposición “Habrá que aceptar, además, que es lo que tenemos” de Mariona Moncunill en la Diputación Provincial de Huesca. Manen ha comisariado…