Juan Manuel García Jiménez: In Memoriam
Algunos dibujos de la serie Salbutamol con otoño Juan Manuel García Jiménez
Algunos dibujos de la serie Salbutamol con otoño Juan Manuel García Jiménez
Presentamos: Tesis sobre el rostro y lo divino. Inspiradas en pinturas de Mark Rothko, Emmanuel Taub escribe las siguientes tesis. Taub es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires; su trabajo se centra en el pensamiento judío y su revelación con la filosofía, la teología política y el lenguaje. Además de colaborar continuamente…
Presentamos la segunda entrega del trabajo de investigación del artista plástico y poeta Francisco Tomsich (Nueva Helvecia, Uruguay, 1981). Tomsich vive y trabaja entre Montevideo y Ljubljana. Ha publicado textos literarios, ensayos de arte y traducciones en diversos medios. En “Usos del concepto de gótico y la obra de William Blake” realiza un interesante recorrido…
En una primera entrega nuestra editora de la columna de arte Diana Caballero, nos presenta un texto sobre algunas ideas que considera han constituido el rechazo de la fealdad artística. Notas sobre las aproximaciones del rechazo a la fealdad provocado por el absurdo antagónico “Lo bello es…
Diana Caballero, editora de la sección de arte, nos presenta un texto de Miguel Ángel Hernández Navarro (Murcia, 1977) que aborda la reflexión de múltiples conceptos como la transgresión, lo abyecto, la categoría estética de Freud o bien el esquema lacaniano, entre otros, con el fin de trazar un recorrido bastante particular en torno a la percepción…
Nuestra editora de la sección de Arte, Diana Caballero, nos acerca a un texto de Valeria de los Ríos en torno al pensamiento visual (publicado por vez primera en el año 2006). De los Ríos estudió el Doctorado en Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Cornell, es profesora del Instituto de Estética de la Pontifica…