Dossier de poesía africana: Ndeye Sokhna Diop (Senegal)
Leemos poesía africana en el dossier que prepara Mariela Cordero. Leemos a Ndeye Sokhna Diop, poeta de Senegal. Su primer poemario publicado lleva por título Du Nadir au Zénith.
Leemos poesía africana en el dossier que prepara Mariela Cordero. Leemos a Ndeye Sokhna Diop, poeta de Senegal. Su primer poemario publicado lleva por título Du Nadir au Zénith.
Mariela Cordero prepara un dossier de poesía africana contemporánea. Leemos en esta entrega al poeta y narrador gabonés Cheryl Itanda. Actualmente vive en París donde trabaja para salvaguardar las lenguas originarias de África.
Mariela Cordero prepara un dossier de poesía africana contemporánea. Leemos en esta entrega al poeta senegalés Fara Njaay. Ha merecido distinciones como el Prix International de Poésie Léopold Sédar Senghor (Italia) y el Prix International de Poésie – Poéticales (Costa de Marfil).
En el marco del dossier de poesía africana que prepara Mariela Cordero, leemos al poeta togolés Affectio Societatis, seudónimo de Honoré Sitsopé Sokpor. Tras publicar en facebook el poema “Haz tu parte”, Affectio fue detenido en Togo el 12 de enero de 2025. Desde entonces está encarcelado. El 26 de febrero, el Tribunal de Lomé rechazó su apelación.
Leemos, en el marco del dossier de poesía africana preparado por Mariela Cordero, algunos poemas de Alvie Mouzita (1998), poeta nacido en la República del Congo. En 2023 mereció el Grand Prix du Poème Francophone.
Leemos, en el marco del dossier de poesía africana que prepara Mariela Cordero, algunos textos de Agossou Allangbé (Benín). Es miembro de la Société des Poètes Français (SPF) desde 2020.
Lauren K. Alleyne conversó sobre poética con Kwame Dawes (Ghana, 1962). Pasó su infancia en Jamaica y actualmente enseña literatura en Estados Unidos. Valparaíso México y Círculo de Poesía publicaron Vuelo y otros poemas con traducción de Gustavo Osorio de Ita). La poesía de Kwame Dawes se caracteriza por explorar una intensidad rítmica y emotiva a través de formas versiculares y temas próximos al coloquialismo y a la anécdota; sin dejar de lado el compromiso a través de la recuperación de temas de la negritud o, también, haciendo guiños constantes a la cultura popular y al perfil existencial de la humanidad en pleno siglo XX, construyendo así un repertorio lírico singular, de un ritmo de alto tono sostenido y de un patetismo remarcable. La traducción de la entrevista corre a cargo de Grecia Coto Hernández y Nissa Castelo López.
Leemos, en el marco del dossier de poesía africana preparado por Mariela Cordero, algunos textos de Nanda La Gaboma (Naelle Sandra), poeta y slamer de Gabrón. Hace parte del colectivo cultural LoSyndicat.
Mariela Cordero construye un dossier de poesía africana. Leemos en esta entrega al poeta camerunés, nacido en Bali, Timba Bema. En 2018 fue laureado con el Grand prix littéraire d’Afrique noire.
Leemos, en el marco del dossier de poesía africana que prepara Mariela Cordero, algunos textos de la poeta y dramaturga Nadale Fidine (Camerún). Su libro más reciente es Revers (Éditions Lupeppo, 2023).