Poesía argentina: Gabriela Álvarez
Leemos poesía argentina. Leemos algunos textos de Gabriela Álvarez pertenecientes a Poemas a Lucía (Falta Envido Ed., 2024).
Leemos poesía argentina. Leemos algunos textos de Gabriela Álvarez pertenecientes a Poemas a Lucía (Falta Envido Ed., 2024).
Leemos poesía argentina. Leemos a Soledad Castresana (1979). Su libro más reciente es Iceberg (Encino, San José, 2024). La foto de portada es de Suzanne Nam.
Leemos algunos aforismos de Martín B. Campos (Argentina, 1997). Ha trabajado como editor de la revista La sociocultural.
Leemos al poeta argentino Enrique Solinas (1969). Leemos poemas que hacen parte de El pozo y la cima (Pre-Textos, 2022).
Leemos poesía argentina. Leemos algunos textos de Patricio Foglia (Buenos Aires, 1985). Además de poeta es traductor. La fotografía de portada es de Nora Lezano.
Leemos algunos poemas de Diego Saravia Tamayo (1972) publicados en Vértigo en un Eco (el suri porfiado, 2024).
Leemos algunos poemas inéditos de Eugenia Straccali (1970). Escribe poesía, teatro, crítica y es editora. Su más reciente colección de poemas es Para escuchar la música del poema.
Leemos algunos textos de la poeta y traductora argentina Ariana Daniele (1990). Su libro más reciente es Poética de un corazón abierto (2023).
Leemos poesía argentina. Leemos algunos poemas inéditos de Julián Axat (1976). Compiló este 2024 la antología Toda poesía es hostil al anarcocapitalismo (2024).
Leemos algunos textos de Natalia Schapiro. Además de psicoanalista es poeta. Vive en Buenos Aires.